La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, afirmó que el Gobierno acompañará a los pacientes de esclerosis lateral amiotrófica (ELA), y, “por supuesto”, cumplirá con las “obligaciones presupuestarias”, pero recordó que son las autonomías las “responsables de la totalidad” de la asistencia sanitaria de los pacientes.
“¿Acaso las comunidades no son responsables de la totalidad de la asistencia sanitaria de los pacientes o hacen ustedes una distinción con los enfermos de ELA para que los atienda el Estado? Nosotros sí cumplimos con nuestras obligaciones presupuestarias y, por supuesto, vamos a cumplir con los pacientes de ELA”, respondía a la vicesecretaria de Sanidad y Educación del Partido Popular, Ester Muñoz.
Muñoz, que llevó estemiércoles a la sesión de control al Gobierno la falta de financiación de la ley ELA, cuando se cumplen 200 días de su aprobación, le reprochó que solo les interese “la foto” con los pacientes, mientras cada día mueren tres enfermos esperando financiación.
“El hecho de no dotar económicamente está provocando que haya gente que está decidiendo morir porque no se puede permitir vivir económicamente”, afirmó preocupada por esta situación y el desconocimiento por parte de la vicepresidenta primera de la disposición adicional cuarta de la ley que establece que es la Administración General del Estado es quien tiene que dotarla económicamente.
“Ustedes recaudan al día 1.600 millones de euros, pero no tienen 230 millones de euros al año para financiar la ley ELA”, señaló.
Tras el debate, la dirigente del PP quiso dejar claro que su partido no va a parar hasta que el dinero llegue a los afectados y ya comunicó que la próxima semana defenderán una iniciativa para volver a exigir al Gobierno que “ponga ese dinero” para financiar la ley.