Rueda clama al Apóstol "acierto" para los gobernantes ante una España que está "manchada"

Rueda clama al Apóstol "acierto" para los gobernantes ante una España que está "manchada"
Rueda día del Apóstol

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha rogado al Apóstol Santiago este 25 de julio, Día Nacional de Galicia, "inspiración y acierto" para los gobernantes y recuperar la "credibilidad y legitimidad" de las organizaciones e instituciones de una "manchada" España.

 

El jefe del Ejecutivo gallego, al igual que ya hiciera en 2023, ha ejercido como delegado regio en la tradicional ofrenda de esta jornada festiva, que se celebra desde el año 1643, una ceremonia a la que una vez más ha acudido el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.

 

En su invocación, el mandatario autonómico ha deseado para una España a la que ve "enfrascada en la polarización extrema" y que se encuentra "manchada por prácticas impropias", en alusión a aquellas que son corruptas, volver a la "integridad" y al escrupuloso "respeto por la ley".

 

Ante autoridades civiles y militares, ha implorado Rueda por el necesario buen hacer de los que "se enfrentan a la toma de decisiones que repercuten en la vida de los demás".

 

"Todos necesitamos referentes de integridad", ha subrayado, y ha deseado la solidaridad entre territorios, sustituir el insulto por el diálogo, desterrar de una vez la violencia machista, superar el complicado problema de acceso a la vivienda, vencer la tentación de la "turismofobia" y acabar con las devastadoras guerras y las "mil y una convulsiones".

 

"Regular con acierto la inmigración" ha sido otra de las demandas de Alfonso Rueda y a renglón seguido el arzobispo, Francisco Prieto, ha pedido no "utilizar" a los migrantes como "arma política", cuando ya acumulan dolor por el desarraigo y el abuso de las mafias. "Han de ser acogidos desde la legalidad y fraternidad", ha dicho.

 

Poner al ser humano "en el centro" y en el "corazón" es el camino, ha puntualizado, al tiempo que ha reivindicado procurar la unidad de las diferencias y "la unidad en las diferencias", porque "no estamos llamados a cerrar los ojos ante los problemas" ni a dar la espalda a los que sufren en un "mundo tambaleante".

 

Ha hecho por tanto Prieto votos a favor de la "necesaria acogida e integración de las personas migradas". "Ni violencia racista ni criminalización colectiva", ha remarcado.

 

En su homilía ha solicitado a aquellos que tienen responsabilidades políticas dedicar sus "mejores" esfuerzos a las "exigencias" del bien común.

 

La corrupción la ha presentado como un "obstáculo" que erosiona la confianza en las instituciones y que genera un ambiente de "cinismo".

 

No se ha olvidado el arzobispo de las mujeres "esclavizadas" en la trata y la prostitución, ni de todos los niños y mujeres que sufren el machismo, ni de la "barbarie" que padece Gaza ni del "sufrimiento" del pueblo ucraniano.

 

"Que el Apóstol Santiago nos enseñe a vivir en este tiempo de incertidumbre", ha implorado. 

 

Rueda clama al Apóstol "acierto" para los gobernantes ante una España que está "manchada"

Te puede interesar