Miles de personas se manifiestan en Santiago en defensa del gallego por el Día das Letras

Miles de personas han salido este sábado 17 de mayo, Día de las Letras Galegas, a las calles de Santiago de Compostela convocados por la plataforma Queremos Galego para reivindicar "Una Galicia en gallego" y pedir que se revierta "la emergencia lingüística" tras los últimos datos publicados de uso y competencias del gallego
Miles de personas se manifiestan en Santiago en defensa del gallego por el Día das Letras
Miles de personas se manifiestan este sábado en Santiago de Compostela en defensa del idioma gallego con el lema 'Lingua Vital Xa' convocados por la plataforma "Queremos Galego" | EFE / Xoán Rey

Miles de personas han salido este sábado 17 de mayo, Día de las Letras Galegas, a las calles de Santiago de Compostela convocados por la plataforma Queremos Galego para reivindicar "Una Galicia en gallego" y pedir que se revierta "la emergencia lingüística" tras los últimos datos publicados de uso y competencias del gallego.


La manifestación, que ha arrancado a las 12:00 horas en la Alameda de Santiago, ha estado amenizada por banderas, foliadas improvisadas y, sobre todo, panderetas, un elemento indiscutible de un día como hoy en el que se rinde homenaje a la poesía popular oral y a las cantareiras, que permitieron que el gallego, en forma de coplas, continuara siendo el vehículo y el transmisor de la identidad del pueblo gallego.


La comitiva ha variado su circuito habitual y se ha dirigido en esta ocasión por la avenida de Figueroa, para continuar por la avenida Rodrigo de Padrón, travesía de Fonseca y alcanzar la rúa do Franco hasta, finalmente, desembocar en la Plaza de Obradoiro.


Allí se han congregado más de 5.000 personas, que han enarbolado sus panderetas y banderas y han lanzado proclamas como "Galiza ten futuro en Galego" o "Na rúa e na escola, galego a toda hora".


En la manifestación han participado diversos colectivos que forman parte de Queremos Galego como A Mesa Pola Normalización Lingüística o partidos como el BNG, PSdeG o Sumar, además de sindicatos como la CIG o CCOO.


En declaraciones a los medios, la líder del BNG, Ana Pontón, ha reclamado al Gobierno del PP que "respete el gran acuerdo sobre la lengua, el Plan de Normalización Lingüística" y "consensúe plazos y presupuesto" para ejecutarlo.


Además, ha exigido al presidente Alfonso Rueda que "deje de trabajar en contra del gallego y lo haga en favor de la mayoría que quiere hablar su lengua propia".


"Es necesario modificar el decreto de la vergüenza en la educación, que provocó que una generación educada bajo el mismo, sea la que menos gallego habla de la historia", ha expresado.

Miles de personas se manifiestan en Santiago en defensa del gallego por el Día das Letras

Te puede interesar