La población de Galicia creció hasta las 2.716.996 personas en el primer trimestre de este año, 1.572 habitantes más que en enero, según los datos provisionales que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De esta manera, en los últimos 12 meses la Comunidad ganó 10.772 habitantes, un 0,4% más, por debajo de la media nacional, ya que en el total de España entre abril de 2024 y abril de 2025 se ganaron 429.977 habitantes, un 0,88% más, hasta superar los 49 millones de españoles (49.153.849).
El alza poblacional en el primer trimestre en Galicia se debe en su totalidad a la llegada de personas extranjeras, con 6.103 habitantes más, mientras que los de nacionalidad española cayeron en 4.531 en el mismo periodo.
En el último año, Galicia perdió 14.549 personas con nacionalidad española, pero ganó 25.321 extranjeros, aumentando así su población.
Durante el primer trimestre de 2025 la población creció en casi todas las comunidades autónomas y en la ciudad autónoma de Melilla y descendió en Islas Baleares, Extremadura y en la ciudad autónoma de Ceuta. Por su parte, los mayores incrementos se dieron en Comunidad de Madrid (0,45%), Comunitat Valenciana (0,37%) y Región de Murcia (0,26%) y Castilla y León anotó el cuarto menor aumento, con ese 0,06 por ciento junto con Galicia y Cataluña.
Del total de población gallega, 1.408.556 son mujeres y 1.308.440 son hombres. Entre otros datos, casi 1.700 personas en Galicia tienen 100 o más años.