Jóvenes gallegos afirman que un uso excesivo de Internet les causa problemas psicológicos o académicos

Jóvenes gallegos afirman que un uso excesivo de Internet les causa problemas psicológicos o académicos
Internet control parental

 Casi el 60 % de los adolescentes gallegos accede a internet sin control parental, según el informe 'Jóvenes e Internet en Galicia 2024', que ha sido elaborado por iCmedia Galicia y que también sostiene que la mitad de los jóvenes gallegos de 12 a 25 años reconocen que la red les ha generado problemas psicológicos o ha empeorado sus notas escolares.

 

El estudio presentado este jueves en Vigo recoge los datos de un sondeo en el que han participado 1.150 chicos y chicas de Galicia y analiza las respuestas obtenidas en dos franjas de edad: de 12 a 16 años y de 17 a 25 años, con particular atención a los adolescentes.

 

En concreto, el 47,2 % reconoce que han tenido algún tipo de trastorno psicológico o peores calificaciones escolares por pasar muchas horas conectados a Internet y más de la mitad de los adolescentes (57,5 %) que han participado en el estudio señala que accede a la red sin ningún tipo de control o restricción por parte de sus padres.

 

Uno de cada tres jóvenes (33,9 %) ha entrado en páginas web de contenidos pornográficos, y uno de cada cinco adolescentes hombres (20,4 %) lo hace "con frecuencia".

 

Sobre los efectos de las pantallas en su conducta, uno de cada tres jóvenes consultados (33,3 %) confiesa que las horas que pasa en la red le ocasionan problemas de sueño, trastorno que se agrava entre las mujeres de 17 a 25 años, ya que la mitad dice que lo sufren.

 

Los cambios de humor afectan al 15,5 % de los encuestados; la ansiedad, al 11,2 % y un 10,7 % han tenido ataques de ira.

 

La adicción a las pantallas provoca aislamiento social al 7,4 % de los encuestados y el 4,4 % reconoce que ha sufrido ciberacoso o acoso escolar.

 

El 17,9 % de los participantes en el estudio señalan que sacan peores notas por el acceso a internet, una situación que se da principalmente en los adolescentes, ya que casi uno de cada cinco (19,2 %) considera que ha tenido peores calificaciones.

 

Las actividades a las que más tiempo dedican en internet tienen que ver con las redes sociales (78,3 %), escuchar música (71,3 %) y reproducir series o vídeos (68,9 %).

 

El 97,9 % tiene al menos una cuenta en las redes sociales, a las que cuatro de cada diez (40,6 %) dedican más de tres horas diarias y uno de cada diez, más de 5 horas.

 

El principal dispositivo para conectarse a Internet es el teléfono móvil, que utiliza habitualmente el 92,1 % de los jóvenes.

 

En el caso de los hombres, emplean más la videoconsola (37,8 %) que el ordenador portátil (36,1 %).

 

Cuatro de cada diez encuestados (41,3 %) está suscrito a tres o más plataformas distintas de contenidos audiovisuales.

 

La presentación de los resultados ha tenido lugar en el salón de actos de la Delegación de la Xunta de Galicia en Vigo, en un acto que ha sido organizado en colaboración con la Asociación de Periodistas de Galicia (APG).  

 

Jóvenes gallegos afirman que un uso excesivo de Internet les causa problemas psicológicos o académicos

Te puede interesar