La Xunta simultanea siete actuaciones relacionadas con el Rexurbe

Desde julio de 2024 se ha ampliado el programa en dos viviendas y se han retomado otras tantas licitaciones
La Xunta simultanea siete actuaciones relacionadas con el Rexurbe
Buena parte de las actuaciones previstas estuvieron paralizadas durante años | Emilio Cortizas

A comienzos del pasado febrero, el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey, declaró, en el marco de una visita a la ciudad naval de la Conselleira de Planificación de Infraestruturas e Vivenda, María Martínez Allegue, que el presente 2025 sería “a gran eclosión do programa Rexurbe”. Así, 45 días después de cruzar el ecuador del ejercicio, parece que dicha afirmación, al menos desde la perspectiva del propio plan y su evolución desde su anuncio en 2016, va a cumplirse.

 

 

Y es que, tomando como partida el verano de 2024, en los últimos doce meses la propuesta autonómica ha avanzado, al menos en Ferrol, más que en el resto de años anteriores en conjunto. De este modo, de los 24 edificios adquiridos por el gobierno gallego desde enero de 2019 –sin contar aquellos que eran de propiedad municipal–, a día de hoy, siete se encuentran en diferentes fases de desarrollo o tramitación y dos ya finalizados.


“O compromiso da Xunta con Ferrol é máximo e proba diso é que o Goberno galego ten comprometidos máis de 80 millóns de euros en actuacións en vivenda na cidade, e estamos a colaborar xa co Concello para que Ferrol acade a posición que tiña como cidade, e que pouco a pouco está a recuperar”, afirmó ayer la delegada territorial de la Xunta en la comarca, Martina Aneiros. En el marco del Rexurbe –es decir, sin contar el montante destinado a la construcción de inmuebles de promoción pública en el polígono residencial de O Bertón,– la representante detalló que a día de hoy el gobierno gallego posee 27 edificios en Ferrol Vello y A Magdalena, destinándose 1.378.446,54 euros a su compra.

 

Estado de los proyectos


Comenzando por los eventos más recientes, el pasado 3 de julio la Xunta anunció la licitación de los trabajos de rehabilitación en cuatro edificaciones, concretamente de los números 18, 46 y 59 de la calle Espartero y el 13 de San Francisco, integradas junto a dos viviendas más –Mercé 22 y Dolores 28– en un paquete de actuaciones dividido a su vez en dos lotes. No obstante, esta no es la primera vez que la reforma de estos inmuebles entra en concurso público, siendo la anterior en septiembre de 2019 y quedando desierta.

 

 DSC4559 18593753
Las obras en Benito Vicetto 17 avanzan según el calendario de la Xunta | E.C.


Para evitar repetir este resultado, la Xunta, como se comentó, aunó las intervenciones en un único proyecto –además de actualizar sus costes–, lo que parece haber dado resultado. Y es que, como anunció el pasado miércoles el gobierno gallego, el lote 1 –que se compone de los edificios en las calles San Francisco, Mercé y Dolores, que permirtirá crear siete viviendas con sus respectivos trasteros– recibió tres ofertas, mientras que al 2, con los tres números de Espartero –siete hogares, de los que cinco tendrán buhardilla– están optando cinco compañías.


Otro hito que se alcanzó este año, concretamente en el mes de abril, fue el proceso para la adjudicación de cinco viviendas en la calle Carme Curuxeiras –concretamente los número 8 y 22-24–. En este caso el proceso fue también largo y dificultoso, licitándose en septiembre de 2019, pero retrasándose las obras por problemas administrativos. En este sentido, la conselleira Martínez Allegue detalló en febrero que mientras la unidad 22-24 –dos viviendas adaptadas a personas con movilidad reducida– tuvo que construirse por completo, la 8, pese a ser una rehabilitación común, presentó importantes dificultades “técnicas”, lo que fue postergando los trabajos.

 

 DSC4564 19001230
El inmueble en Carme Curuxeiras 22-24 tuvo que rehacerse por completo | E.C.


Por otra parte, durante el presente 2025 se anunció el inicio de los trabajos en otros dos edificios: el número 17 de la calle Benito Vicetto y el 22-24 de Castro. En ambos casos la reforma se licitó sin éxito en el año 2019, retomándose el proceso, ya con mejores resultados, en julio de 2024 –se recibieron dos ofertas para la primera actuación y una sola para la segunda, siendo la adjudicación en octubre–. El problema, como sucedió con Carme Curuxeiras, es que del edificio de la calle Castro tan solo se mantiene el solar, por lo que los trabajos, que implicarán la construcción exnovo del mismo, pese a estar adjudicados, siguen paralizados. Afortunadamente, la reforma de Benito Vicetto sí comenzó en febrero y avanza según los planes de la administración autonómica.


El último hito alcanzado desde el verano de 2024 se dio el pasado mes de noviembre con la adquisición de dos nuevos edificios históricos en el barrio de Ferrol Vello, concretamente los números 30 y 32 de la calle San Francisco. En este caso, desde la Xunta no se detalló qué actuaciones están previstas, más allá de que las viviendas que se crearán a raíz de la reforma serán destinadas a alquiler social.

 

 DSC8463 35838.43
Solar cerrado de la calle Castro 22-24 | E.C.


De este modo, de las actuaciones anunciadas en septiembre de 2019, quedarían pendientes las reformas de los inmuebles situados en la calle Mártires 9, San Francisco 21, Río Novo 11 y Rastro 7, de las que desde la administración autonómica no se han trasladado avances en los últimos doce meses. Para finalizar cabe recordar que, aun fuera del período analizado, la primera actuación contemplada en el Programa Rexurbe, la reforma del número 1 de la calle Argüelles, sí salió adelante en el mencionado año, si bien su local comercial no llegó a ocuparse. 

La Xunta simultanea siete actuaciones relacionadas con el Rexurbe

Te puede interesar