El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, visitó ayer de nuevo el Área Sanitaria de Ferrol, en esta ocasión para conocer de primera mano el avance de las obras del futuro Hospital de Día de Salud Mental que, de cumplirse los plazos, estará operativo el próximo otoño.
El titular de Sanidade estuvo acompañado durante la visita de la delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, y la gerente del Área, Fernanda López Crecente, visitando el futuro espacio asistencial acompañado por la responsable de las obras y directora de ejecución del proyecto, María José López-Fando, quien precisó que la actuación se está ejecutando en dos fases, tal y como se recogía en el pliego. Una primera que comprende 540 m2 de superficie y se corresponde con la zona habilitada para el hospital de día propiamente dicho y una segunda, que se iniciará en breve en los casi 300 metros restantes, acogiendo la parte dedicada a las consultas externas.
La responsable técnica de la obra explicaba también que el nuevo espacio se ha concebido como un recinto moderno, amplio y luminoso, “un lugar alejado lo máximo que se pueda de la estética habitual de un hospital, siguiendo las recomendaciones de los facultativos que así lo propusieron, para que quienes vienen aquí sientan que llegan a un espacio acogedor, como en casa”, explicó.
Así, estas nuevas estancias ofrecerán atención especializada a la infancia y adolescencia de mano de un equipo compuesto por un psiquiatra, un psicólogo clínico, una enfermera y una trabajadora social.
Tal y como recordó el conselleiro durante su visita, la Xunta dotó al Área Sanitaria de Ferrol de una unidad de salud mental infanto-juvenil ya en el año 2018 “co fin de ofrecer unha atención específica aos pacientes menores de 16 anos”. A este respecto, hizo hincapié en el hecho de que “a unidade ten unha actividade moi notable posto que, no pasado ano, realizou preto de 5.200 consultas de psiquiatría e psicoloxía”. También recuerda que el servicio cuenta con enfermería especializada y una vía rápida de prevención del suicidio.
El titular de la cartera de Sanidade también recordó que este nuevo espacio, “máis grande e coas instalacións axustadas” da respuesta al incremento de la demanda asistencial, que se enmarca también dentro del Plan de Saúde Mental del Sergas.
Las obras de la futura unidad asistencial fueron licitadas el octubre pasado por un importe total de 460.000 euros, iniciando los trabajos el pasado mes de enero. Una vez finalizados los mismos, el Área Sanitaria de Ferrol dispondrá de un espacio de 800 m2 dedicados a tratar la salud mental de niños y jóvenes. Cabe precisar que hasta ahora este servicio ya se presta en la tercera planta del Hospital Naval y en otoño se trasladará a su nuevo emplazamiento, situado en la planta 1C.
Como ya se precisaba al inicio de las obras desde el servicio de Psiquiatría del CHUF, el futuro hospital de día “supón a activación dun espazo seguro onde axudar aos nenos e adolescentes cun elevado nivel de sufrimento afectivo e emocional, e que repercute de xeito grave no seu día a día”.
Esta unidad de atención diurna potencia la salud mental de los jóvenes a través de un dispositivo específico dirigido a la atención ambulatoria de pacientes menores de 16 años que presentan trastornos mentales de índole diversa, especialmente aquellas patologías caracterizadas por la complejidad de la sintomatología.
Desde esta área, que se trasladará a su nueva ubicación antes de final de año, se ofrece una atención multidisciplinar de carácter ambulatoria. Los pacientes suelen ser derivados desde las consultas de Atención Primaria y Pediatría, muchas de ellas a través de teleconsulta, aunque también llegan desde otros servicios sanitarios especializados, como ponen de manifiesto desde el área de Psiquiatría.
Durante la visita, la arquitecta que se encarga de la dirección de obra, María José López-Fando Hernando, aseguró que se encontraron con una dificultad con la que no contaban al inicio de los trabajos ya que una de las alas del espacio, el ala sur, debido a que es la que mayor azote de la lluvia registra, sufría importantes filtraciones.
“Al retirar los dinteles de las ventanas nos encontramos con que los forjados tenían filtraciones y tuvimos que reparar cada ventana una a una, siempre con el máximo cuidado al tratarse de un entorno hospitalario”.
No obstante, una vez subsanado ese contratiempo, los trabajos “avanzan a buen ritmo”, tal y como afirmó la responsable técnica, de modo que todo apunta a que a finales de agosto se podría entregar la obra para iniciar ya los trámites de traslado.