Un nuevo capítulo en la historia del camping de As Cabazas para seguir creando “recuerdos inolvidables” en Ferrol

Las instalaciones se inauguraron oficialmente este lunes con la presencia del alcalde y la bendición del obispo García Cadiñanos
Un nuevo capítulo en la historia del camping de As Cabazas para seguir creando “recuerdos inolvidables” en Ferrol
La zona de "glamping" cuenta con capacidad para 60 personas | Daniel Alexandre

El “microclima” de As Cabazas no defraudó este lunes para que el único camping de Ferrol, ubicado en Covas, levantase oficialmente el telón después de una ambiciosa remodelación de sus instalaciones que consiguió hacerlas más atractivas, seguras y  modernas para los visitantes.


La empresa concesionaria, Peniche Gallego, y la Comunidad de Montes Veciñais en Man Común propietaria de las instalaciones quisieron celebrar la puesta de largo con un acto al que acudió el alcalde, José Manuel Rey Varela; la delegada de la Xunta, Martina Aneiros; la diputada Rosana García; las concejalas de Urbanismo y Turismo, Blanca García y Maica García, así como el edil socialista Rafael Beceiro y el obispo de la Diócesis, García Cadiñanos, que además se reconoció amigo de uno de los promotores, burgalés como él, y bendijo el recinto haciendo alarde una vez más de su sentido del humor.


El presidente de los comuneros, Manuel Sendón, valoró que se había logrado una “importante remodelación”, agradeciendo especialmente la implicación de Aneiros y García Olivares para acelerar los permisos sectoriales que fueron necesarios de cara a acometer las obras con todas las garantías; sin olvidarse, además, del grupo concesionario, que inyectó más de 700.000 euros para hacer viable el proyecto.

 

 

En nombre de los promotores habló Ignacio Llorente, valorando que las instalaciones son “más que un simple lugar de acampada”, tratándose de un sitio donde “amigos y amantes de la naturaleza se pueden reunir para relajarse y crear recuerdos inolvidables”, apreció, enumerando que habían logrado en esta puesta a punto “adaptarnos a los nuevos tiempos” para servir de “referencia” turística en la zona y “aportar nuestro grano de arena al desarrollo de Ferrolterra”. 


La delegada, por su parte, reconoció que “para todos los que somos de Ferrol, este es un lugar emblemático; por eso me hace especial ilusión verlo abierto tras un año cerrado”. No obstante, certificó que “la espera ha merecido la pena” para ver la nueva cara de una instalaciones enclavadas en un “entorno privilegiado” en el que se oferta un servicio que va en la misma línea de la estrategia de la Xunta para fomentar un turismo “slow” y “sostenible”.

 

 

Cerrando el turno de palabra, y antes de la bendición del titular del Obispado, Rey Varela se confesó “satisfecho” de que en la ciudad “se acumulen noticias de lo que abre”, sobre todo cuando se trata de lugares “para vivir nuevos momentos”. En este sentido, celebró la apuesta de Peniche Gallego por el camping y la colaboración entre administraciones, agentes sociales y empresa: “Ferrol abraza la inversión y no podemos poner trabas”, sentenció.

 

600 campistas


La gerente del Camping de As Cabazas, Inma Pedrosa, guió a la comitiva por las instalaciones, que pueden dar cabida a unas 600 personas. Así, se han creado terrazas en la zona de parcelas —donde llegan a las 112, con capacidad para seis usuarios cada una— para que todos los acampados (en tienda, autocaravana o furgoneta) puedan ver el mar y, aunque no sea la parte más visible, “sí es la más importante, porque contamos con nueva instalación eléctrica con toma de luz para todos los clientes y con mucha más seguridad”.


Asimismo, hay 60 plazas de “glamping”, con tiendas para dos, cuatro o seis campistas, y nuevos aseos y zonas de servicio, como la lavandería. Empezarán fuerte, dice Pedrosa, calculando un 80% de ocupación en agosto, con reservas a precios “competitivos” a través de su página web

Un nuevo capítulo en la historia del camping de As Cabazas para seguir creando “recuerdos inolvidables” en Ferrol

Te puede interesar