Tirón de orejas para los vecinos de Ferrolterra: el reciclaje de vidrio cae un 12%

Solamente uno de los 20 ayuntamientos de la comarca mejoró sus cifras con respecto a 2023
Tirón de orejas para los vecinos de Ferrolterra: el reciclaje de vidrio cae un 12%
Un vecino de Fene haciendo uso del contenedor de vidrio | Daniel Alexandre

Ecovidrio, el único Scrap (Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Producto) especializado que gestiona sobre el terreno la recogida selectiva de los envases de vidrio desde el origen dispone ya de las cifras de reciclaje correspondientes al pasado ejercicio de 2024 y los datos muestran un descenso generalizado en las comarcas de Ferrol, Eume y Ortegal.


Pese a que se trata de una de las formas más eficaces de reducir el impacto ambiental y promover la economía circular, lo cierto es que el volumen de residuos depositados en el contenedor verde, conocido coloquialmente como iglú, ha disminuido en los 20 municipios del área un 12%, al pasar de los 3.090.709 kilos recolectados en 2023 a los 2.719.256 de 2024. Mañón es la única localidad que ha logrado salirse de esta tónica, mejorando en un 39,8% la cantidad de vidrio recogida en sus 41 contenedores –de los 41.289 kilos de hace dos años a los 57.743 del pasado–. Cabe señalar que Cedeira, pese a no progresar con sus cifras, tan solo las ha empeorado en un 0,4%, cayendo la cantidad reciclada de los 184.366 kilos a los 183.497 –869 menos—.

 

Caída

Las causas del retroceso en este buen hábito, que permite minimizar los residuos, ahorrar energía y dar una nueva vida a un material 100% reciclable –cabe destacar que posibilita fabricar un nuevo recipiente, con las mismas propiedades, sin límite de veces– pueden ser múltiples.


Entre ellas se encuentra el menor consumo de este tipo de envases, el acceso complicado a los colectores en los que depositar estos residuos o una menor concienciación por parte de la ciudadanía. Sea como fuere, las cifras reflejan, en términos generales, un descenso que supera, en muchos municipios el 20% , llegando en algunos de ellos rebasar o rozar el 50%. Según los datos de Ecovidrio, los ayuntamientos de las comarcas disponían en 2024 de un total de 1.325 contenedores específicos para vidrio, apenas cuatro más que en 2023 y diez por encima de los de 2022.

MAPA ECOVIDRIO


Así, en las localidades más grandes como Ferrol y Narón –con un mayor número, también, de colectores– se registraron caídas del 4,1 y 1%, respectivamente. En el primero de los casos  la cantidad recolectada pasó de los 750.140 kilos de 2023 a los 718.700 del año pasado, mientras que en el segundo bajó de los 487.760 a los 482.700. Este descenso se acentúa en otros municipios como Cariño (-16,24%, de 107.247 a 89.820), Fene (-16,8%, de 238.450 a 198.307), Pontedeume (-11,1%, de 169.501 a 150.596) o Neda, con una bajada del 17,7% al pasar de los 84.683 kilos recogidos en 2023 a los 69.680 del 2024.


Por su parte, la localidad de Ferrolterra con una mayor caída en el reciclaje de este tipo de envases fue Cerdido. El concello pasó de los 29.956 kilos recolectados hace dos años a los 14.139 del pasado, lo que supone un 52,8% menos. De cerca en este ránking de malas prácticas le sigue A Capela (-47%, de 43.124 a 22.816) y algo más alejados Cabanas (-35,2%, de 50.515 a 23.699) y Ares (-30,9%).


En San Sadurniño el descenso se situó en el 28,5% (67.679 kilos en 2023 frente a los 48.873 del pasado año), en Ortigueira en el 26,1% (de 124.089 a 91.588) y en Valdoviño en el 25,3% (142.427 en 2023 y 106.320 en 2024).

 

 


Con respecto al resto de municipios, la caída en Moeche fue del 20%, al pasar de los 21.820 kilos reciclados en 2023 a los 24.170 de 2024. En Monfero el descenso se situó en el 6%, con una bajada de los 50.586 a los 47.543 y en Mugardos se volvió a superar el 20% (23,4, concretamente), de los 122.254 a los 93.614. Por último, la bajada en As Pontes fue del 14% (de 167.420 a 143.920 kilos).


Según los datos de Ecovidrio, el municipio de As Somozas mantuvo su nivel de reciclaje invariable, con 18.407 kilos recolectados en ambos ejercicios.

 

Generalizado

En un análisis más extenso de los datos, la caída en la cantidad de envases de vidrio recuperados es generalizada desde 2022, con un único municipio que mejoró sus cifras en el cómputo general: Cedeira. La villa subió un 7,1% con respecto a dicho ejercicio, al pasar de los 171.187 kilos a los 183.497.


La bajada en los 20 concellos de las comarcas de Ferrol, Eume y Ortegal fue del 19,2% (de 3.368.454 kilos a los 2.719.256 que reflejan los datos más recientes), aunque algunas localidades superan, y mucho, estas caídas. Es el caso, por ejemplo, de Cerdido (-69,4%), A Capela (-44,5%) y Valdoviño (-42,3%).

 

Plan estratégico

Con el objetivo de impulsar la circularidad y alcanzar un mayor reciclaje de este materia, Ecovidrio presentó a finales de 2024 a la Xunta su Plan Estratégico 2025-2030.

 

 


Entre sus líneas de actuación, la entidad plantea más de 30 acciones anuales en Galicia, un refuerzo de la colaboración con el ejecutivo autonómico y herramientas basadas en la IA.  

 

Más de seis envases a la semana

Según los datos de Ecovidrio, cada español genera 6,26 envases de vidrio a la semana en sus hogares. A la hora de almacenar estos residuos, antes de llevarlos al contenedor correspondiente, casi cuatro de cada diez encuestados por la entidad afirma contar con un contenedor de basura específico para este material, mientras que el 28,9% prefiere dejarlo apartado del resto de materiales y el 28,4% lo almacena en bolsas. 

 

El organismo explica que el 66,9% de los ciudadanos afirma reciclar “por su compromiso con el planeta”, mientras que el 43,2% lo considera un deber cívico. En este sentido, destaca Ecovidrio, el 80% de la ciudadanía en España se muestra de acuerdo con imponer sanciones a quienes no reciclan correctamente.


El Scrap incide en que el compromiso con el reciclaje diario es “desigual”, con territorios “comprometidos” como Navarra (50,6%), Madrid (48,3%) o País Vasco (46,5%), frente a otros “negacionistas”, con Galicia al frente (11%), Extremadura (10,7%) y Comunidad Valenciana (9,6%).

Tirón de orejas para los vecinos de Ferrolterra: el reciclaje de vidrio cae un 12%

Te puede interesar