Puertas abiertas algo “descafeinadas” en las instalaciones ferrolanas de Defensa por el Día de las Fuerzas Armadas

El Cuartel de Dolores del Tercio Norte, la Estación Naval de A Graña y la Escuela de Especialidades Antonio de Escaño celebraron este sábado una jornada de visitas en el marco del Día de las Fuerzas Armadas, que seguirá con más actividades en Ferrol

Este sábado se celebró en toda España el Día de las Fuerzas Armadas aunque el acto central todavía tendrá que esperar al 7 de junio, cuando Felipe VI y la reina Letizia presidirán en Santa Cruz de Tenerife el tradicional desfile militar. Hasta entonces son muchas las actividades que forman parte de un programa enfocado, un año más, a acercar el día a día de los ejércitos y la Marina a la ciudadanía, como ocurrió en Ferrol.


La Escuela de Especialidades Antonio de Escaño de Caranza, la Estación Naval de A Graña (Esengra) y el Cuartel de Dolores, base del Tercio del Norte, abrieron sus puertas de 10.00 a 13.00, contando con visitas guiadas para conocer los entresijos de unas instalaciones militares que habitualmente están cerradas al público. 


No obstante, la opinión generalizada entre los militares y los visitantes es que, así como “otros años había mucha gente, lo veo un poco descafeinado”, explicaba una de las mujeres que salía de una visita guiada por un infante de Marina. Allí, en el impresionante patio de armas porticado, el cuartel español más antiguo en activo contaba sus secretos.

 

Despliegue de fuerzas


“Yo soy de A Coruña y nunca había entrado, así que me lo estoy pasando muy guay, las exposiciones están muy chulas y la gente es muy amable”, explicaba Tiago, con 11 años para 12. Junto a él iba, además de otros familiares, Gala, de 7 años, que se lo estaba pasando “superbién”

 5310150 21023784
La mesa de los equipos operativos | Jorge Meis

Mientras un cabo primera ejercía de cicerone, varios infantes se repartían en otras tres zonas para explicar sendas actividades: equipos operativos, unidad de embarcaciones y Policía Naval. El soldado Martín Carreño mostraba en la primera de las mesas el material que usan en las misiones, tanto las que implican abordajes de mercantes para control de carga como las de seguridad de los buques de la Armada.


Así, entre útiles de escalada y gafas de visión nocturna, además de pistolas, fusiles y grilletes, señala que “lo que más interesa es el armamento, pero también se sorprenden al saber que podemos llevar 30 o 33 kilos de equipo encima y estar ocho horas de abordaje, por eso es tan importante el pasamontañas: no solo para el efecto de presencia, sino que no vean nuestras caras de cansancio”.

 5310152 21025430
La embarcación | Jorge Meis

A su lado, el cabo primero Calvo mostraba una Zodiac FC 470 Futura Commando, que es una embarcación muy versátil que puede desplegarse desde aviones o submarinos por su sistema de hinchado. La usan en la ría para practicar desembarcos en playas, dar seguridad o participar en el adiestramiento de fragatas “haciendo de malos”. 

 5310163 21034797
El público viendo la mesa de la Policía Naval | Jorge Meis 

Finalmente,  el soldado Cardona estaba encargado de explicar todos los detalles del equipo de los policías navales, que tienen la misión de proteger las instalaciones de la Armada y dar seguridad a los actos que se celebran en Ferrol. 

Puertas abiertas algo “descafeinadas” en las instalaciones ferrolanas de Defensa por el Día de las Fuerzas Armadas

Te puede interesar