La Policía Local de Ferrol identificó esta semana a los responsables de un apilamiento de basura en pleno barrio de Caranza. Tal y como detallaron tanto fuentes municipales como la AVV, el incidente tuvo lugar el pasado miércoles 23 en la avenida do Mar, a escasos metros de la rotonda que conecta este vial con la calle Masaia.
Según detalló la entidad vecinal, un residente de la zona alertó a la asociación de que alguien había dejado desperdigadas por la acera copiosas cantidades de basura y enseres. Inmediatamente, desde la AVV se consultó con la empresa Urbaser qué recogidas tenían programadas para este punto, estando autorizadas únicamente una mesita y una butaca de un domicilio y dos colchones de otro.
Inmediatamente, la entidad se puso en contacto con las Concellerías de Seguridade y Servizos, las cuales, apuntó el Consistorio, realizaron un “traballo transversal”, coordinando la respuesta de la Policía Local y de la empresa de recogida de basura. De este modo, los agentes municipales registraron los papeles tirados hasta que dieron con documentación de los responsables de esta suerte de vertedero ilegal e improvisado, tramitando el correspondiente informe para la imposición de una sanción.
En paralelo, Urbaser movilizó hasta el punto una cuadrilla con “trabajadores extra” para poder retirar de la vía pública la basura. Y es que, como apuntó la AVV, los desperdicios habían sido arrojados directamente a la calle en lugar de tirarlos a sus respectivos contenedores. No obstante, en la imagen que compartió la entidad se pueden apreciar varias bolsas rotas, por lo que es posible que una parte de los desechos sí estuviesen en los colectores y que alguien los sacase y los desperdigase en busca de algo de valor.
En cualquier caso, en el vertedero se localizaron muchos enseres, como mesas, sillas, elementos de decoración e incluso un inodoro, así como ropa, sábanas y múltiples envases plásticos que fueron abandonados en mitad de la calle de forma deliberada. De esta forma, la representación de los residentes critica que esta clase de conductas incívicas no solo daña la imagen del barrio, sino que también resta recursos del servicio de recogida de basuras que podrían emplearse en otros puntos del municipio.
Asimismo, a raíz de esta denuncia, que en cuestión de minutos se hizo viral, muchos otros vecinos tomaron las redes para dar visibilidad a otros vertederos y enseres abandonados en diferentes áreas de Ferrol, una problemática que se lleva repitiendo desde hace meses y que ha llevado al Concello a plantear en un futuro próximo una campaña de concienciación. Por último, tanto el gobierno local como la AVV recordaron que hay un servicio gratuito de recogida de voluminosos, pero que el mismo requiere pedir cita previa.