La “derrota” en la asamblea general de la Mutualidad de la abogacía a finales del mes pasado no modifica la hoja de ruta del sindicato Venia y la plataforma Marea Negra, que son conscientes de que tras el periodo vacacional la iniciativa por cerrar la pasarela al Régimen Especial del Trabajo Autónomo –RETA– va a entrar en su fase definitiva.
Ana Rosa Pena, afiliada del sindicato y portavoz local de la plataforma Marea Negra, fue representante del Colegio de Abogados de Ferrol en el cónclave, donde pudo expresar el “sentir mayoritario, que es el voto en contra a las cuentas y, en general, al mal llamado sistema de protección”.
“Hubo más representantes que nunca a favor de acabar con la obligatoriedad del mutualismo y poder pasar al RETA, pero el problema que tuvimos fue, cómo no, el voto de los decanos, que dieron su sí a las cuentas y a todo lo demás”, explica.
En cualquier caso, apunta Pena, la situación está cambiando y, en ese sentido, apunta que “de la Mutualidad no esperamos nada. Es el problema, así que no puede ser parte de la solución. Lo que nos dice ahora es que sí están a favor de la pasarela al RETA, pero siempre y cuando no les vaya a perjudicar, aunque no entiendo de qué manera les puede perjudicar. Nosotros no tocamos el ámbito inversor de la mutua, lo que pasa es que ahora juega a ser aseguradora, pero va dopada por el oxígeno que le metemos cada mes los mutualistas con nuestras aportaciones”.
El horizonte se fija ahora en septiembre. Es entonces cuando prevén que termine el plazo de presentación de enmiendas particulares a la proposición de ley. “Nuestro trabajo es animar a los grupos a cumplir lo que prometieron y, por eso, estamos convencidos de que la manifestación que organizamos en Madrid el día 27 será un éxito”.
En todo caso, Ana Rosa Pena destaca la importancia de que se hagan “propuestas para mejorar el texto. Es lo que nos gustaría que hiciesen los grupos porque, si no se hace, hay compañeros, como los pasivos, que no entrarían en esta pasarela”.