La solidaridad toma la ciudad naval de mano de Cruz Roja y Manos Unidas

Sendas iniciativas, pese a coincidir en el tiempo, lograron congregar a numeroso público
La solidaridad toma la ciudad naval de mano de Cruz Roja y Manos Unidas
La ruta solidaria "Pegadas de Ouro", a beneficio de Cruz Roja, tomó la salida en la Plaza Vella |D. A.

La agenda social de la ciudad naval contó ayer con dos citas destacadas, una marcha organizada por Cruz Roja y el tradicional “café solidario” que celebró Manos Unidas.


Eventos diferentes pero con un fin común, el de recabar fondos para poder dar forma a sus programas sociales y ayudar a los más desfavorecidos, fin último de cualquiera de estas organizaciones que tienen una importante presencia en la ciudad.


Así, a las siete de la tarde cerca de 200 personas se sumaron a la llamada de Cruz Roja para participar en  la marcha solidaria “Pegadas de ouro”. Cada uno de los participantes pudo realizar cualquiera de las dos modalidades de circuitos prevista, bien la ruta circular de 10 kilómetros -partiendo de la Plaza Vella hasta la zona del Montón, desde donde se inició el regreso al punto de partida- o un recorrido de cuatro kilómetros. de menor intensidad. Cada dorsal (10 euros) incluyó la entrega de un boleto para el Sorteo del Oro.

 

Carmen Fernández Corral, presidenta comarcal de Cruz Roja destacaba la excelente respuesta de la ciudadanía, con 173 inscritos. Así, recordaba que “los ingresos del Sorteo del Oro y por lo tanto esta andaina son fundamentales para la entidad tanto en materia de visibilización como económica, ya que lo que se recauda de las dos iniciativas es unas de las fuentes principales de financiación de los proyectos de la Asamblea, después de las aportaciones de los socios, empresas y particulares, que son nuestro mayor bastión”, afirmó.


Por su parte, Adriana Diéguez, coordinadora de Cruz Roja, recordó que al margen de la importancia económica de esta cita, que permite colaborar con los proyectos de la organización social en la comarca, este tipo de acciones permite convivir con socios y colaboradores y la población general, al tiempo que se realiza una actividad lúdica y deportiva.  
 

 

Manos Unidas café
Manos Unidas café

 

Café y música
 

El Casino de Ferrol acogió en la tarde de ayer uno de sus cafés solidarios. Cada asistente aportó 7 euros en concepto de donativo para colaborar con la organización en el desarrollo de sus variadas acciones sociales. La propuesta, una vez más, logró congregar a un número importante de personas.


Además de compartir un café y charla, los asistentes disfrutaron de la música de Concerto Tempiño. María González Terrasa presentó el acto. 

La solidaridad toma la ciudad naval de mano de Cruz Roja y Manos Unidas

Te puede interesar