¿Qué es la Ilustración? Una cuestión a responder antes de la gran fiesta

Este miércoles se da a conocer una publicación, que se regalará a los asistentes, con textos de Kant y Mendelssohn
¿Qué es la Ilustración? Una cuestión a responder antes de la gran fiesta
El acto de presentación tendrá lugar en la biblioteca municipal de Ferrol | CEDIDA

“Ilustración” es el título de una pequeña publicación de estilo divulgativo que se repartirá por los centros educativos y asociaciones culturales de Ferrol, que se presentará este miércoles en la biblioteca municipal, a las 19.00 horas. El acto se dirige a cualquier persona interesada en conocer la repercusión de este movimiento, tanto a nivel local como mundial, a través de la perspectiva del historiador Eduardo Fra Molinero, el filósofo Guillermo Pedreira y el archivero José Rodríguez-Villasante.


Tal como advierte el concejal de Cultura, José Antonio Ponte Far, que conducirá la mesa redonda de expertos, esta iniciativa constituye la aportación de su departamento al Festival Ilustrado, ya que “la Ilustración es un movimiento del que hablamos todos pero del que sabemos poco y aquí en Ferrol ha tenido una repercusión enorme”, apuntando los ejemplos del diseño urbanístico de la Magdalena y las construcciones del Arsenal.

 

 

 

 


Por su parte, Eduardo Fra Molinero adelanta que el contenido del libro, que se regalará a los asistentes, gira entorno a una traducción de los filósofos Immanuel Kant y Moses Mendelssohn al gallego y al castellano, recogiendo además la versión original en alemán. En su texto contestaron a la pregunta ¿qué es la Ilustración?, una cuestión que el historiador resume con algunas citas célebres como la que dejó Kant en latín, “sapere aude”, que anima a pensar por uno mismo, o el legado del padre Feijoo, que prevalece la experiencia y la razón.


Así pues, el movimiento de la Ilustración supuso un cambio de paradigma social a nivel internacional, en el que el culto a la razón se convirtió en base ideológica, por lo que Fra Molinero destaca la actualidad del tema: “el siglo XVIII nos invita a pensar científicamente”. En el libro, además del protagonismo de los dos filósofos de renombre, también incluyen sus textos los participantes en la mesa redonda, como Fra Molinero, que aporta una aproximación a las mentalidades de la época.


Asimismo, aparte de la imagen aérea del paisaje local que ocupa la portada, el ejemplar incluye fotografías, grabados y noticias locales del siglo XVIII, que completan el sentido pedagógico, al dirigirse a los niveles de Bachillerato. “Creo que era necesario, si una ciudad como Ferrol quiere hacer una fiesta de la Ilustración, que se pregunte, como se preguntaron en el siglo XVIII” qué es realmente este movimiento, concluye Fra Molinero, una cuestión a la que se responde con esta colaboración entre el Concello y la Editorial Esquío, que hace coincidir en la misma semana del evento una presentación en formato divulgativo. 

¿Qué es la Ilustración? Una cuestión a responder antes de la gran fiesta

Te puede interesar