Ferrol se vuelca en la celebración del Día de las Lenguas de Signos

Las actividades programadas por la AXF tuvieron que trasladarse al centro Porta Nova a causa del mal tiempo
Ferrol se vuelca en la celebración del Día de las Lenguas de Signos
Escolares participando en los juegos formativos diseñados desde la entidad | Daniel Alexandre

Vecinos y escolares de la ciudad naval se volcaron esta mañana en las celebraciones del Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas. La Asociación de Persoas Xordas (AXF) de Ferrolterra, que desde 1972 trabaja a nivel comarcal para la eliminación de las barreras comunicativas y la plena inclusión de esta comunidad, organizó una serie de actividades y juegos, así como un acto de homenaje, para conmemorar esta importante efeméride.


Así, las propuestas estaban programadas en un inicio en el Cantón de Molíns, pero debido a las malas condiciones meteorológicas se optó por trasladarlas al centro comercial Porta Nova, donde la entidad tiene su sede. La jornada, que tuvo lugar entre las 10.30 y las 13.30 horas, consistió, por un lado, en una serie de juegos y talleres, centrados en la lengua de signos española y el braille, tanto para adultos como para estudiantes –participaron alumnos de 1º a 4º de Educación Primaria–; y, por otro, en un acto institucional.


Asimismo, las actividades, que lograron un gran éxito de participación, contaron con la presencia del alcalde, José Manuel Rey; la delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros; y la concejala de Política Social, Rosa Martínez, que no dudaron en tomar parte en las propuestas lúdico-formativas planteadas.

 

Foto NP 2025.06.13 4
Momento de la visita del alcalde, José Manuel Rey, y la concejala de Política Social, Rosa Martínez | Cedida


“Non podemos ser alleos á realidade diversa da que todos formamos parte”, afirmó el regidor, subrayando la importancia de conmemorar esta efeméride “para dar visibilidade ás linguas de signos e a aquelas persoas que as empregan como medio para comunicarse”. De igual modo, Rey Varela abogó por la unidad institucional a la hora de impulsar la plena inclusión en la sociedad, al tiempo que puso en valor la labor sociocomunitaria que realiza la AXF-Ferrolterra.


El acto institucional, por otro lado, tuvo lugar a las doce del mediodía y consistió en una entrega de diplomas de reconocimiento “Deaf friendly” a entidades y personas “que han destacado por su compromiso con la inclusión” –en esta ocasión las asociaciones Aspanaes y ASCM, el CEIP Ángela Ruíz Robles y al profesional Íñigo Sanjurjo, formador del Patronato Concepción Arenal– a la que siguió la lectura de un manifiesto.

 

Otras iniciativas


Por otra parte, coincidiendo con esta señalada fecha, Equiocio Ferrol y la AXF renovaron su convenio de colaboración para dotar de un servicio de intérprete de lengua de signos tanto en el célebre evento hípico como en las actividades previas al mismo. El acuerdo, firmado por primera vez en 2022, fue rubricado por la directora de la entidad, Ana Pérez Lago, y la presidenta de la entidad solidaria, Teresa Gallo.


Asimismo, también en relación a la efeméride, Renfe anunció una colaboración con AXF-Galicia para visibilizar la importancia de la accesibilidad universal. La iniciativa, que seguirá en marcha hasta finales de mes, consiste en la instalación de una serie de carteles informativos en trenes y estaciones –incluida la de Ferrol– para dar a conocer este lenguaje

Ferrol se vuelca en la celebración del Día de las Lenguas de Signos

Te puede interesar