Mañana jueves, a las 10.00 horas, el palacio municipal ferrolano acogerá el pleno ordinario del mes de agosto. Anticipándose a uno de los principales puntos de la sesión, la ejecución presupuestaria trimestral, el grupo municipal de Ferrol en Común cargó contra el gobierno local, al que acusó “abandonar” proyectos “estratéxicos” tanto para los barrios como para la zona rural.
Por medio de un comunicado, la formación lamentó “as paupérrimas porcentaxes de execución” de las cuentas de los últimos tres ejercicios, afirmando que las iniciativas acometidas “e tanxibles” durante este mandato “son nulas ou case nulas”. De este modo, la agrupación afeó al Consistorio “ter por orgullo aprobar un documento orzamentario por ano” que después no materializa, lo que, a su juicio, “crea unhas expectativas na veciñanza que logo non se cumpren”.
A este respecto, Ferrol en Común detalla aquellas propuestas de cada ejercicio que continúan sin ejecutarse, a las que habría que sumar, apunta la formación, los grandes proyectos anunciados, de los que “non hai ningunha nova da posible data do comezo dos traballos” –además de consumir “a maior parte dos recursos públicos”–.
Así, la agrupación recordó que en las cuentas de 2023 se contemplaba un aparcamiento disuasorio en A Graña, el museo de Ferrol, el polideportivo de Mandiá, así como la primera fase de la reforma de la casa natal de Carvalho Calero, la estación intermodal, la zona verde en la calle Brasil, la eliminación de tres tapones urbanos, o la residencia de O Boial, “todos sen executar”. Para 2024, listan la reforma del centro Torrente Ballester y la plaza de Rosalía, la urbanización de Doutor Fleming, el estacionamiento del Sánchez Aguilera o el arreglo de la parte trasera del mercado municipal de Caranza.
Por último, en relación a los presupuestos de 2025, FeC apunta que no se acometieron la eliminación de los tapones de Adolfo Ros, Penas de Guitín y Muíño de Vento, la rehabilitación de la calle Ares, en Recimil, o la construcción del parque cubierto de O Inferniño.