En plena ola de calor y apenas una semana después del inicio oficial del verano, el Concello de Ferrol mira ya cara al futuro con la licitación del servicio de mantenimiento de cubiertas de edificios de titularidad municipal. Tal y como anunció ayer el alcalde, José Manuel Rey, la Xunta de Goberno Local acaba de dar el visto bueno a la adjudicación de este servicio, que realizará la empresa compostelana CYS Hispania.
El encargo, del que el regidor dio cuenta por primera vez el pasado mes de marzo, tendrá un coste de 215.811 euros y se dividirá en dos lotes: el primero, para inmuebles de altura baja a media (94.324 euros) y el segundo, para los edificios de talla más elevada (121.487). En este sentido, Rey Varela detalló que el precio, con impuestos incluidos, supone un ahorro cercano a los 25.000 euros respecto al importe estimado de licitación.
“A limpeza das cubertas, así como das baixantes para que non se atasquen, é algo que non se facía con periodicidade ata agora”, aseguró el alcalde, incidiendo en que estas labores son imprescindibles para “garantir un adecuado estado de conservación e funcionalidade dos inmobles e evitar o seu deterioro”. Asimismo, el contrato –que tendrá una duración de un año, con la posibilidad de prorrogarlo por otro más– también contempla la obligación de acometer pequeñas actuaciones de reparación, tanto aquellas de carácter estacional como arreglos en interiores para evitar problemas de humedades y goteras, como ya sucedió en temporadas pasadas en instalaciones deportivas o en el centro cultural Torrente Ballester.
Siguiendo la tónica del mantenimiento, el Concello retomó el proyecto de renovación integral de la señalización horizontal de carreteras de titularidad municipal. La propuesta, explicó el alcalde, había sido aprobada recientemente –concretamente el pasado 26 de mayo– pero “houbo que subsanalo”, dado que el documento inicial incluía viales de propiedad provincial y autonómica.
En este sentido, José Manuel Rey explicó que hasta ahora “non existía un rexistro” de la responsabilidad de las diferentes carreteras, pero que, a raíz de la modificación de este contrato, se ha podido “actualizar” la relación de titulares. Estos cambios aprobados por la Xunta de Goberno Local, además, suponen una ligera rebaja en el precio de licitación, que ahora se establece en 891.968 euros, con impuestos incluidos –anteriormente el coste ascendía a 941.000 euros–.
De forma desgranada, el contrato destina 262.500 euros al pintado de pasos de peatones, que serán las primeras actuaciones que se realicen –se dedicará para ello el primero de los cinco meses del plazo de ejecución–; 73.000 para las líneas continuas; 43 para las plazas adaptadas; 41.000 a isletas; y los 40.000 euros restantes para los bordillos. Así, el regidor ferrolano incidió en el evidente estado de deterioro que presenta a día de hoy la señalización horizontal en las carreteras del municipio, recordando que el encargo, al contrario que el realizado en 2024 para la reposición de esta señalética en la zona centro, el presente se extenderá a los barrios de Ferrol Vello, Canido, Esteiro, Ensanche A y B, Caranza, Santa Mariña, San Xoán-O Bertón, Catabois y Santa Icía.
Por otra parte, la Xunta de Goberno Local también dio luz verde a dos nuevos expedientes de contratación vinculados a otros tantos proyectos en marcha: los servicios de dirección de obra y coordinación de seguridad y salud de la primera fase de la humanización de la calle Rubalcava y de la reforma de la envolvente de la unidad vecinal 1-4 de la calle Neda, en Recimil –además de la dirección de ejecución en esta última intervención–.
En ambos casos, detalló el alcalde ferrolano, las iniciativas ya se encuentran en la mesa de contratación –para la actuación en el vial se presentaron diez empresas, mientras que para la rehabilitación lo hicieron cinco–, por lo que estos servicios son necesarios para poder acometer las obras recogidas en los proyectos básico y de ejecución. El coste de la dirección facultativa para los trabajos que se realizarán en Ruvalcaba asciende a 38.168 euros, mientras que para la reforma del bloque de viviendas de Recimil es de 60.560.