El Arsenal de Ferrol volvió a engalanarse para acoger una toma de posesión menos de nueve meses después: la del nuevo jefe del Arsenal Militar de la ciudad, Vicente Rubio Bolívar (Ferrol, 1969), que acaba de recibir el bastón de mando de mano del Almirante Jefe de Apoyo Logístico, Ignacio Frutos Ruiz, quien fuera su antecesor hace menos de un año.
El alcalde de Ferrol, el Fiscal Superior de Galicia o la subdelegada del Gobierno fueron solo algunas de las muchas autoridades presentes en el acto, que arrancó con la llegada de Frutos Ruiz, que presidió el acto y pasó revista a las tropas para proceder después a nombrar al nuevo responsable del Arsenal, tomando ambos la palabra. El propio AJAL le indicó que su ascenso es muy “merecido”.
Por otra parte, no faltaron las pertinentes salvas ni el homenaje a la bandera o el himno de la Armada, así como el juramento del nuevo jefe del Arsenal, tras el cual proclamó sus primeras palabras a los presentes. Seguidamente, dio comienzo el habitual desfile de la fuerza representada en el acto, que puso el broche a una jornada especialmente emotiva para Rubio Bolívar y su familia, allí presente.
Durante su intervención, Ignacio Frutos se dirigió al nuevo jefe del Arsenal afirmando que “en virtud de tu experiencia y valía más que sobrada llevarás a cabo de manera muy eficaz este cometido, alcanzando y superando los retos que te vas a ir encontrando”, afirmó su antecesor, quien también ensalzó al pueblo ferrolano y a sus instituciones, muy próximas a la Armada.
Por su parte, Rubio Bolívar aseguró que asume el mando con todo el empeño para que la confianza que le ha otorgado la ministra de Defensa por designación del Almirante Jefe Estado Mayor (Ajema) no se vea defraudada. También añadió que es “consciente de la responsabilidad que supone dirigir a los hombres y mujeres que trabajan a diario en este Arsenal".
"Y cuando digo que es magnífico no es solo una palabra más, es un reconocimiento a su historia y su legado. Somos herederos de más de 250 años de excelencia en la construcción naval Los mejores barcos de guerra el del mundo han salido de esta ría. Trabajaré duro cada día para que nuestros buques sigan siendo referentes en el mundo”, sostuvo.
Rubio Bolívar es nacido en Ferrol, ya que su padre, como él, era marino y nació estando destinado aquí su progenitor. No obstante, desde muy pequeño su padre marchó destinado a Rota y fue allí donde pasó gran parte de su juventud, como él mismo recordó.
No obstante, sostiene que en este tiempo que le aguarda en la urbe naval espera "seguir ampliando mi ferrolanismo" y que se siente un poco ferrolano también. De hecho, recordó que su abuela era de Ferrol, de A Graña, y tiene "familia y muchos amigos en la urbe que son como mi familia y soy un pequeño ferrolano más", aseveró. Por otra parte su esposa es pontevedresa y sus hijos también nacieron allí, de modo que su vínculo con Galicia es muy estrecho.
En su encuentro con los medios también explicó que su nombramiento, "imprevisto por lo repentino del mismo" al quedar vacante la jefatura del Arsenal la semana pasada, ha constituido un "inmenso honor tras ser designado para ello por la ministra de Defensa y vengo con mucha ilusión, pues supone un ascenso para mí como vicealmirante, y estoy muy contento de estar en Ferrol".
También añadió que es muy "consciente del momento en el que nos encontramos y la importancia de la industrial naval y esos barcos del futuro que se están construyendo adaptándonos a ese futuro incierto que viene de la mano de un avance muy rápido de la tecnología, por todo ello creo que este va a ser un destino muy apasionante", aseveró.