Elisa Fraga, graduada en Relaciones laborales: “El deporte puede ser muy útil en el desarrollo profesional”

Elisa Fraga, graduada en Relaciones laborales: “El deporte puede ser muy útil en el desarrollo profesional”
Elisa Fraga, en la facultad de Relaciones Laborales

El deporte solo tiene beneficios, también como proyección de imagen de una ciudad hacia el exterior y para acentuar el sentimiento de pertenencia. Esta es una de las conclusiones que extrae la estudiante de Relaciones Laborales y Recursos Humanos del Campus Industrial Elisa Fraga Galdo –Ferrol, 2002– en su Trabajo de Fin de Grado.


El objetivo, explica la autora, que estuvo dirigida por los profesores Joaquín Enríquez, Javier Orosa y Begoña Álvarez, es analizar la relación entre del deporte base, el márketing territorial y la empleabilidad de los jóvenes nacidos en la ciudad. Para ello, la alumna recurrió a una metodología mixta de entrevistas directas y cuestionarios específicos a los que respondieron más de 200 personas, todas ellas residentes en la urbe naval. 


El vínculo de Elisa con el deporte desde que era pequeña fue el que la empujó a proponer un tema relacionado con este sector que los tutores centraron desde una óptica laboral y promocional. “El deporte es algo que hace que todos tengamos una imagen positiva: practicarlo es saludable, algo que te aporta valores como compañerismo, trabajo en equipo, esfuerzo, disciplina, y, como se ve en la encuesta, la gente considera que es algo positivo para Ferrol y que solo va a traer beneficios. Nadie piensa que va a ser algo negativo”, apunta Elisa. 


En ese sentido, los datos son claros. El 97% cree que invertir en deporte base puede atraer a más turistas; el 96%, que la experiencia personal en un de club de base puede ser “muy útil” para su desarrollo profesional –cabe recordar que algunas de las profesiones con mayor demanda en la provincia, según el Servizo Público de Empleo Estatal están relacionadas precisamente con este ámbito– y el 97% está de acuerdo con que el deporte base puede generar empleo directo e indirecto “a corto o medio plazo en la ciudad”. 


Otros resultados fueron más sorprendentes, como explica la autora del TFG. “Pensaba que el número de personas socias a clubes de Ferrol eran más –el 71% de las los encuestados no lo son–” apunta, aunque recuerda que en este momento está trabajando en una nueva fase, que es la de la ampliación de la muestra. “Es verdad que me respondieron más mujeres que hombres y, de primeras, me pareció significativo que estas tuviesen una imagen más positiva de Ferrol que ellos”, añade.

 

Entrevistas

El TFG también incluye entrevistas directas a los concejales de Deportes, Ricardo Aldrey, y Xuventude e Marca Ferrol, Arán López; al exdirector deportivo del Racing, Carlos Mouriz; al presidente de O Parrulo, Julio Martínez; al presidente de la AVV Zona Rural, Manuel Sendón; y a la educadora social de Teima Down, Laura Veiga.


“Me pareció importante tener una opinión más institucional porque los concejales y los representantes de Racing y O Parrulo están más en el día a día del deporte base y la Marca Ferrol; las oportunidades y dificultades de las personas que viven en el rural; y el tipo de inclusión, si universal o no, que debe hacerse a través de esta disciplina”

Elisa Fraga, graduada en Relaciones laborales: “El deporte puede ser muy útil en el desarrollo profesional”

Te puede interesar