La primera gran iniciativa de la asociación Dummios es la organización de un nuevo festival, el Doniños Fest, que tras celebrar este viernes su primera edición ya promete incorporarse a la lista de eventos en la comarca. Para llevar a cabo esta idea, los integrantes se pusieron al frente de la comisión de fiestas de la parroquia, poniendo de relieve su compromiso con la cultura al mismo tiempo que no arrebatan el San Román al que está acostumbrado el público. Este propone dos días de sesiones vermú y verbena, entre este mismo sábado y domingo, además de atractivos infantiles como una fiesta de la espuma.
El punto de mira de Dummios está ahora, una vez finalice la odisea del patrón, en ampliar su masa social y conseguir un local que facilite continuar dinamizando el territorio con propuestas culturales, deportivas y de defensa de la naturaleza. Desde esta misma perspectiva se embarcaron en el festival, que plantearon como un aperitivo a las fiestas, con el objetivo de “fomentar la música gallega y local”, indican desde la organización.
“Este es el primer Doniños Fest y si nos sale bien organizaremos el segundo, el tercero y los que haya que hacer”, señala Pablo Fonte, presidente de la asociación y la comisión, que en este momento está integrada por las mismas ocho personas. En cualquier caso, la fecha “tampoco tiene por qué coincidir” con San Román en el futuro.
La primera edición contó con los proyectos musicales de Malditos Pendejos, “que ahora están arrasando y tienen un público muy abierto”; Farrapos de Gaita “música enxebre, de aquí”; Lidia India, que “es de la zona y está pegando bien”, y Dave GBN, DJ también de origen local, que subió en último lugar con la inestimable tarea de prolongar la fiesta.
Desde el inicio del Doniños Fest y hasta el domingo, el campo de la fiesta cuenta con una carpa central de 15 metros que asegurará que haya sombra para todos los asistentes, toldo y algún clásico en las fiestas patronales como las colchonetas y el tiro.
Las ganas del público se hicieron notar desde el principio, ya que el equipo ofreció una churrascada con previa reserva en la que el cupo, que tuvo que ser estipulado por los propios medios personales de los que disponían, se cubrió enseguida. Desde la organización agraceden la colaboración de todas las asociaciones vecinales de Doniños, ya que se trata de una zona característica por disponer de tres locales sociales, así como de los negocios que les ayudaron sumándose al cartel.
Lo mismo desean transmitir “a todo el pueblo” porque, en general, “la gente ha respondido muy bien no, lo siguiente”, apunta Pablo Fonte. De hecho, la contribución no solo se limitó a su parroquia sino que se extendió por otras próximas como San Xurxo, Covas, Brión, A Graña o A Cabana: “todo el mundo nos dio y estamos encantados”, indican. Además, valoran el apoyo del Concello de Ferrol, que se ocupó de varias tareas como poner a punto el terreno del campo de la fiesta.
Tras las salvas en honor al santo, los gaiteiros de O Punteiro de Carmiña recorrerán hoy la parroquia a partir de las 9.00 horas, antes de la misa y procesión de la 13.00, y de la sesión vermú con el grupo Atenas, a las 14.30. Este último repetirá en la verbena, que empezará a las 23.00, relevándose con el dúo D’Vicio. Además, habrá sorteos a partir de las 00.00 y un fin de fiesta animado por el DJ Fran Insua.
Mañana, las salvas y alboradas vuelven a dar el aviso a las 8.00 y a la misma hora empezará la actuación de mediodía, esta vez en formato extenso, a cargo de Dúo Boreal. Para despedir la jornada, Fiestoke se encargará de una fiesta infantil, a las 18.00.