Diez residentes de Enfermería especializada presentan sus trabajos de fin de formación en Ferrol

Diez residentes de Enfermería especializada presentan sus trabajos de fin de formación en Ferrol
El acto de presentación tuvo lugar en el Arquitecto Marcide | Cedida

Los diez enfermeros internos residentes especialistas en Enfermería Familiar y Comunitaria y en Salud Mental del Área Sanitaria de Ferrol presentaron en el salón de actos del Arquitecto Marcide del CHUF sus trabajos de fin de residencia, tras dos años de formación.


En el ámbito de Enfermería Familiar y Comunitaria, un grupo dio cuenta de la efectividad del conjunto de intervenciones educativas sobre hábitos saludables y de cardioprotección en el IES de Cedeira. 


Así, Óscar Bellón Lama, Lucía Castro Fernández, Jessica Castro Prieto, Iria Díaz Pérez, Iria López Curbeira, Manuel Tuimil Alvariño y Ana Valle Villar propusieron un programa educativo que promueve comportamientos saludables e instruye en maniobras de Soporte Vital Básico (SVB), por la importancia de la respuesta rápida en la supervivencia. 

 

Traballos fin de residencia de Enfermaru00eda Cedeira 30 04 25
 


Se dirigía a alumnos de primero y segundo de Educación Secundaria Obligatoria del Instituto de Educación Secundaria Punta Candieira en Cedeira, de entre 12 y 14 años. 


Otra de las enfermeras, Victoria Salceda García, sentó las bases para el análisis del papel de la Enfermería en el proceso de Atención Domiciliaria desde el punto de vista de los cuidadores informales principales del paciente inmobilizado.

 

Traballos fin de residencia de Enfermaru00eda Dependencia 30 04 25
 


Con su trabajo quiere conocer la experiencia vivida y los resultados de salud percibidos y expuso un estudio cualitativo, en el que la población objeto de análisis son los cuidadores informales principales de las cotas de enfermería del Centro de Saúde Fontenla Maristany de Ferrol.


En cuanto a los residentes especialistas en salud mental, la enfermera Sara Vázquez Rumbo presentó un trabajo sobre sobre el Plan de Seguridad como intervención preventiva del suicidio en pacientes ambulatorios de Salud Mental del Área.


El trabajo, que fue finalista a nivel nacional en un encuentro específico de Enfermaría de Salud Mental, que se celebró en Logroño, evalúa intervenciones de enfermería de modo grupal en la elaboración y aplicación del plan de seguridad, que es una de las acciones preventivas recomendadas en el ámbito do suicidio. Pero la enfermera parte de la base de que “hai escaseza de literatura sobre a súa efectividade ou efecto na prevención do suicidio”, por lo que propone este trabajo de investigación para el que realizó una observación grupal a 30 voluntarios, planteando este modo de trabajo como con potencial clínico para abordar pacientes con conducta suicida.

 

IMG 2979
 


Finalmente, la enfermera Yolanda Lage Beceiro, habló del diseño y puesta en marcha de un programa de radio desde el Hospital de Día de Psiquiatría, emitido por Radio Filispín, en el que en un año de experiencia demuestra la validez de la radio como instrumento de integración social y los beneficios terapéutivos para personas con trastorno mental grave.

 

Traballos fin de residencia de Enfermaru00eda Radio 30 04 25
 

Diez residentes de Enfermería especializada presentan sus trabajos de fin de formación en Ferrol

Te puede interesar