El futuro “pulmón verde” de Catabois, el parque urbano del antiguo campo de tiro del barrio que complementará el área canina que la Xunta acometerá en dicho espacio, ya se encuentra definido. Tal y como anunció ayer el alcalde, José Manuel Rey, al término de la Xunta de Goberno Local (XGL), el Consistorio ha dado el visto bueno al proyecto inicial, el cual está planteado tanto como una zona de esparcimiento y ocio para los vecinos, como un punto de unión y cohesión de los barrios de Catabois, San Pablo y Santa Mariña.
En este sentido, Rey Varela señaló que este parque supone el cumplimiento de un compromiso con aquellas zonas “que non tiveron atención suficiente por parte da cidade”, al tiempo que “un investimento moi importante que se complementa” con la reciente pavimentación de la AC-116. En cuanto a la propuesta en sí, el regidor recordó que tendrá un coste de medio millón de euros –sufragado gracias al convenio con la Consellería de Vivenda– y que se actuará en una superficie de 13.387 metros cuadrados –de los que 2.229 se reservan para el parque canino–.
El proyecto, que una vez adjudicado tendrá un plazo de ejecución de seis meses, contempla la creación de un aparcamiento disuasorio con plazas adaptadas y espacio para bicicletas; varias sendas verdes; un área de juegos infantiles –de 3 a 14 años–, otra para practicar parkour y una tercera biosaludable para los más mayores. Asimismo, se instalará mobiliario urbano adaptado y un sistema de iluminación eficiente, con 49 puntos de luz a lo largo de los caminos y otros siete en las zonas de juegos.
Por último, el alcalde detalló que se conservará parte del arbolado existente en la parcela –contará con un sistema de riego automático–, así como el muro antiguo del campo de tiro, que ejercerá de “entrada simbólica” al espacio.
Por otra parte, el Concello también dio luz verde a la adjudicación de la reforma del área de juegos infantiles de O Inferniño a la firma cullerdense Citanias. La actuación, con un coste de 258.905 euros –IVA incluido–, permitirá dotar de cubierta a esta zona infantil, además de suponer una renovación integral de la misma.
Así, el alcalde ferrolano detalló que el proyecto cuenta con un plazo de ejecución de tres meses a contar a partir de la formalización del contrato, por lo que se espera que esté ya en funcionamiento las próximas navidades. La actuación contempla la construcción de un tejado de policarbonato de cuatro aguas de 360 metros cuadrados con estructura de acero, así como la instalación de nueva iluminación LED y de una renovada red de drenaje superficial de pluviales. La intervención se completará con la reconstrucción del pavimento, la sustitución del firme de caucho y se dotará al espacio de nuevos juegos infantiles.
En cuanto a la zona de baños, el alcalde apuntó que su eliminación se acometerá mediante una actuación independiente.