Comienza la cuenta atrás para la reapertura del camping de As Cabazas

El espacio, en la parroquia de Covas, cerró en 2023 para acometer una reforma integral en sus instalaciones
Comienza la cuenta atrás para la reapertura  del camping de As Cabazas
El cierre del activo supuso un gran impacto para el tejido económico de la zona el pasado 2024 | D.A.

El camping de As Cabazas, en la parroquia de Covas, fue durante años uno de los activos turísticos más importantes del término municipal, además de ser el único de sus características. El incremento en la popularidad de opciones vacacionales en la carretera, es decir, con autocaravanas y furgonetas “camperizadas”, durante los últimos años, hizo de este espacio un recurso más que relevante para el territorio, especialmente para el tejido económico de esa zona.

 

Es por ello que su cierre por reformas tras la temporada estival de 2023 supuso todo un varapalo para los negocios y locales de hostelería del área, especialmente en verano de 2024, cuando se anunció que, por el momento, no abriría sus puertas. Afortunadamente, esa espera de casi dos años está cerca de finalizar, con una reapertura programada para finales del próximo mes de junio.

 

La reforma


Tal y como relata Manuel Sendón, presidente de la Comunidade de Montes Veciñais en Man Común de Covas –entidad propietaria de los terrenos en los que se encuentra el camping–, la reforma del espacio era una de las condiciones para la concesión del mismo.

 

DSCF0287 14595881
Operarios trabajando en el espacio | Daniel Alexandre


Así, este permiso, por una duración de tres décadas, se otorgó a la empresa Peniche Gallego en 2022 para la explotación de este negocio a cambio de un canon y la modernización del mismo en un período no superior a los cinco años. “No acometieron antes las obras porque la licencia para realizarlas era embrollosa  por los diferentes informes sectoriales necesarios”, explica el presidente, detallando que se necesitan permisos de organismos como Demarcación de Costas, la Consellería de Medio Ambiente o la Diputación, entre otros.


Una vez obtenido el visto bueno de todos los organismos, los trabajos, presupuestados en unos 700.000 euros, ya se encuentran en marcha. En términos estructurales, Manuel Sendón detalla que consisten en la reforma del sistema eléctrico del camping; la reparcelación del espacio para hacerlo más eficiente y atractivo y también se está renovando el saneamiento para prestar un mejor servicio a las áreas destinadas a caravanas, los bungalows y otros puntos del negocio. Asimismo, la zona de los aseos también se está ampliando para incorporar nuevas unidades.


Respecto al mencionado impacto de este camping en el tejido económico de las parroquias de Covas y Esmelle, el presidente de la Comunidade lo tiene claro, afirmando que “siempre supuso” un activo muy importante para el área, apuntando que muchos de los negocios están preguntando si As Cabazas abrirá este año, dado el varapalo sufrido por la decisión de no retomar la actividad el pasado 2024.

 

La reapertura


En cuanto a la próxima reapertura del espacio, el gerente del mismo, Óscar Esteban, detalla que se retrasará respecto a otros años, estando programada para el 23 de junio –prácticamente coincidiendo con el inicio oficial del verano, el 21– en lugar de a comienzos de mes.

 

DSCF0275 14592268
La reforma afecta a infraestructuras y equipamientos | Daniel Alexandre


Tras la reforma, el camping contará con interesantes novedades, con una mayor apuesta por las estancias en las tiendas permanentes. “Vamos a doblar el número de elementos ‘glamping’ que teníamos, pasando de las 25 de 2023 a 60”, explica, apuntando a que también se está acometiendo una renovación integral en los servicios comunes, como la cafetería, la recepción o la zona de aseos. En este sentido, el gerente se muestra menos preocupado por el número de visitantes y más por ofrecer “un servicio que la gente lo valore para que repita y que el camping se convierta en su destino de vacaciones todos los años”.


Volviendo al “glamping”, que el camping de As Cabazas estrenó durante su última temporada abierto, Óscar Esteban detalla que es una modalidad que sigue estando muy demandada, dado que “hay un perfil de la población que le interesa ir a acampar, pero no acarrear la tienda, montarla, mantenerla... mientras que esto es algo mucho más definido y que pueden utilizar sin realizar ninguna tarea”. Y es que esta suerte de habitaciones, para dos, cuatro y seis personas, vienen completamente equipadas, con camas, mantas, toallas y todos los elementos esenciales que los usuarios puedan necesitar. 

Comienza la cuenta atrás para la reapertura del camping de As Cabazas

Te puede interesar