La fragata "Almirante Juan de Borbón" pone rumbo a Estados Unidos

La F-102 pasa a integrarse en la tercera fase de la operación Dédalo-25
La fragata "Almirante Juan de Borbón" pone rumbo a Estados Unidos
Tampoco faltaron los mensajes con gracia de algunos allegados de la dotación como el de la imagen |E. Cortizas

El muelle número 5 del Arsenal Militar de Ferrol acogió este miércoles una nueva jornada de despedida a la dotación de la fragata F-102 "Almirante Juan de Borbón", al mando del capitán de fragata Miguel Romero Contreras, que parte de nuevo de su base para integrarse en el Grupo de Combate Expedicionario Dédalo-25, que se reactiva en la que ya es la tercera y última agrupación de este año.

 

PHOTO 2025 08 27 14 35 43 (1)
Las familias despidieron a la tripulación en el muelle 5 del Arsenal I E. Cortizas

 

Solo dos horas después, sobre las tres de la tarde y desde los muelles de Navantia, partía con idéntico fin el Buque de Aprovisionamiento en Combate (BAC) "Cantabria", al mando del capitán de fragata Manuel Romero Nieto, cuya participación será menor, de escasas dos semanas acompañando a la fragata, como informaron desde la 31 Escuadrilla de Superficie. Además, esta unidad tomará parte en otro ejercicio en aguas de Portugal, previo paso por la base de Rota, como avanzaron.

 

 

 

 

El acto de despedida estuvo presidido en esta ocasión por el nuevo comandante de la 31 Escuadrilla de Superficie, el ferrolano Jesús González-Cela Franco, quien asumió su cargo el pasado mes de julio, tomando el relevo del pontevedrés Jesús Viñas Barciela, que asumió esta responsabilidad en julio de 2023. En su comparecencia para informar de la operación a los medios estuvo acompañado por el comandante del buque, Miguel Romero Contreras, quien confirmó que la dotación está formada por 194 personas, de ellos 155 hombres y 39 mujeres. 

 

 

"Este despliegue constituye una oportunidad muy buena para continuar con nuestro adiestramiento y alistamiento

 

 

El buque permanecerá fuera de su base en Ferrol unos dos meses, y se enfrenta al viaje "con la moral alta", como destacó Miguel Romero Contreras, quien añadió que está previsto su regreso a base para el 25 de octubre semanas, afirmó.

 

La operación Dédalo permite "demostrar la capacidad de España en un grupo expedicionario con una capacidad anfibia muy potente y también con la capacidad de incorporar a otras  unidades de otras Marinas a nuestro grupo integrados dentro de un ejercicio mayor como el Unitas", afirmó el comandante de la F-102.

 

PHOTO 2025 08 27 14 35 42
El Oficial de Información Pública de la "Almirante Juan de Borbón", despidiéndose de su esposa e hijos pequeños    |E.C.

El ambiente en el muelle 5 del Arsenal volvió a ser el de siempre, familias agolpadas en el pantalán para despedir a sus series queridos con el orgullo habitual y la pena propia de saber que estarán varios meses separados, como explicaba Borja, uno de los oficiales de la dotación que se encarga de estrechar lazos al arribar a puerto, una especie de relaciones públicas que indicaba que "los primeros días son los más difíciles, cuando más se extraña a la familia; después, una vez en faena, se hace más llevadero, pero siempre es complicado", y más cuando los niños pequeños lloran al decir adiós a su familiar. 

 

 

Más de 8.000 marinos en el ejercicio Unitas

 

Así, lo más llamativo de esta operación, cuya última fase suele coincidir con despliegues por el Atlántico, es que el grupo de combate expedicionario tomará parte, una vez alcanzada la costa Este de los Estados Unidos, en el referido ejercicio internacional Unitas. Se trata de uno de los operativos más antiguos y relevantes en el ámbito naval, como se informó desde Defensa. En esta línea el comandante de la "Almirante Juan de Borbón" destacó que se trata de un ejercicio que movilizará a más de 8.000 marinos, mayormente del continente americano. Asimismo, explico que llevan embarcados también a infantes de Marina que operarán en el ámbito terrestre y dentro de la fuerza hay medios aéreos para poder desarrollar ejercicios de guerra lo más completos y realistas posibles.

 

Además, cabe destacar que se trata de una participación activa por parte de la Armada, después de varios años sin tomar parte en este ejercicio.

 

 

Durante el despliegue se unirán a otras unidades de la Marina de México, la Armada de Guatemala o la US Navy, todos ellos bajo mando del comandante del grupo anfibio y de proyección de la flota, el contralmirante Antonio González-Tánago de la Lastra, que se encargará de dirigir la ejecución de operaciones anfibias combinadas.


Esta tercera y última fase del despliegue anual del grupo "Dédalo", la Armada demuestra nuevamente su capacidad para liderar y proyectar fuerzas expedicionarias desde la mar, fortaleciendo la cooperación internacional y la seguridad marítima en aguas del Atlántico.

 

 

Primer acto oficial del Comandes 31

 

El de ayer fue el primer acto público del nuevo comandante de la 31 Escuadrilla de Superficie, el denominado Comandes 31, el ferrolano Jesús González-Cela Franco, quien aseguraba asumir el cargo con muchas ganas. "Volver a casa es una ilusión y aquí estoy muy cómodo y con mucho orgullo de mandar la 31 Escuadrilla de Superficie, ya que se trata de la agrupación de la Armada que cuenta con las mayores capacidades, con las F-100 en el ámbito de la defensa área y antimisiles, y los dos buques logísticos, y es un orgullo ver que la escuadrilla es capaz proporcionar estos dos barcos, la F-102 y el BAC "Cantabria" a una operación internacional. El buque de aprovisionamiento", precisó, "acompañará a la fragata en tránsito por el Atlántico para aumentar así su autonomía logística". También destacó sentirse muy orgulloso de que "sea aquí, en Ferrol, desde donde se proporcionen estos medios haciendo valer la misión propia de la Armada, que no es otra que la de alistar unidades y ponerlas a disposición del Jefe de Estado Mayor de la Defensa para que participe en operaciones varias como ahora".

 

 

"Méndez Núñez", en Singapur

 

También habló sobre la fragata F-104 "Méndez Núñez" y de su periplo por el Indo-Pacífico el Comandes 31, quien afirmó que este despliegue es "todo un hito". Jesús González-Cela Franco hizo un repaso de su despliegue dentro de la operación internacional "Highmast" y ahora en su tránsito hacia España, tras haber dejado atrás los puertos de  Japón, Filipinas y Tailandia, insistiendo en que tal despliegue "es motivo de orgullo para la Armada, la 31 Escuadrilla y Ferrol, al ver que hemos sido capaces no solo de haber construido el buque sino también de mantenerlo en un nivel de alistamiento así de alto que le permite operar tan lejos del territorio nacional y con un nivel de operatividad tal elevado, dejando el pabellón de España muy alto durante su integración en el grupo de combate británico".

 

Así, explicó que la "Méndez Núñez" seguirá realizando ejercicios con diversas Marinas en su tránsito hacia España y desarrollando actividades de apoyo industrial en los diferentes puertos con intereses nacionales en los que se detenga, ofreciendo soporte en este ámbito, además de contribuir en la labor de presencia marítima y la defensa de libertad de navegación. El máximo responsable de la 31 Escuadrilla de Superficie también confirmó que el buque seguirá realizando nuevas escalas, tras llegar este martes a Singapur, y hará nuevas escalas en Bombay o Yeda, entre otros puertos "en los que hay determinados intereses nacionales", aseveró.

 

 

Próximo año

 

El Comandes 31 también dedicó unos minutos a hablar sobre las operaciones que se abordarán a finales de este año y el próximo 2026, asegurando que el "Cantabria" se integrará en una agrupación permanente en este último trimestre de 2025, una vez regrese del citado ejercicio que desarrollará en aguas próximas a Portugal. Sobre el curso que viene, explicó que la "actividad se está perfilando aún pero lo que es seguro es que las unidades van a continuar participando en los despliegues Dédalo o en agrupaciones de la OTAN, en la que seguro se integrará la  "Juan de Borbón" ya en el primer tramo de 2026, contribuyendo así a la política de disuasión y defensa", afirmó.

La fragata "Almirante Juan de Borbón" pone rumbo a Estados Unidos

Te puede interesar