En ocho de los veinte municipios que conforman las comarcas de Ferrol, Eume y Ortegal el número de afiliaciones a la Seguridad Social con edades comprendidas entre los 45 y los 49 años ha disminuido a lo largo de los últimos doce meses.
El sector de la población desde el ecuador de la cuarentena hasta la jubilación es una de las preocupaciones de entidades como la Cámara de Comercio de A Coruña, que el mes pasado, tras anunciar que prestaría servicios en Ferrol, organizó una feria en el Auditorio dirigida a personas de estas edades.
La realidad es que el empuje de Narón (148 nuevos cotizantes en esta franja entre el año pasado y este), ayudado por las afiliaciones de los residentes en As Pontes (que aporta 46 más que hace 12 meses) evitan que el dato global sea negativo. En el conjunto de los veinte municipios suman 155 afiliados y afiliadas más, pero con respecto a mediados del año pasado pierden cotizantes A Capela –que pasa de 76 a 60–, Cariño –de 183 a 179–, Cerdido –de 63 a 57–, Fene –de 869 a 850–, Ferrol –de 3.211 a 3.141–, Neda –de 284 a 283–, Ortigueira –de 254 a 251– y Valdoviño, que cae desde los 414 a los 411.
La situación mejora, sin embargo, en los tres siguientes cortes, es decir, de 50 a 54 años, de 55 a 59 y de 60 en adelante.
En el primero de ellos, el primer quinquenio de los 50, solo tres concellos presentan peores datos de afiliación que hace un año: son Cariño (-1), Mañón (-10) y Monfero (-8). El resto los mejoran, liderados por Ferrol (+91) y As Pontes de nuevo (+63) y con contribuciones positivas de Narón (+45) y Fene (+37). En total, hay ahora 344 cotizantes más de 50 a 54 años en Ferrolterra que hace un año.
El saldo se reduce (263) en el tramo siguiente, de 55 a 59 años. Son, además, cuatro los municipios con diferencia negativa: Moeche (-5), Mugardos (-7), As Pontes (-22) y San Sadurniño (-1). Los datos extraordinarios de Narón (que sube en 102 las afiliaciones en esta franja) y Ares, con la mayor subida porcentual, al pasar de 288 a 310, explican esta buena serie.
La mejor evolución se presenta en el colectivo –el más amplio– de más de 60 años, con un saldo positivo de casi 600 personas en el último año. Aunque son cuatro los concellos que pierden cotizantes en esta franja –A Capela, Cerdido, Mañón y As Somozas–, la evolución positiva del resto explica el incremento de cotizantes a la Seguridad Social.