Buena parte de la explicación de por qué Tenerife y Racing van a jugar la próxima temporada en Primera RFEF estuvo en los noventa minutos del partido que los enfrentó. Sin urgencias en cuanto a puntos –ambos ya tienen certificado su descenso y su posición actual será, seguramente, la que vayan a ocupar al final del campeonato–, ambos contendientes depararon un partido disputado a ritmo bajo, sin demasiadas ocasiones y que confirmó por qué ambos están entre los peores equipos de la categoría de plata nacional. un lugar al que intentarán regresar lo antes que puedan para estar en el fútbol profesional.
Saberse ya descendidos –el Tenerife desde un día antes; el Racing hace ya un par de semanas– rebajó la intensidad con la que ambos se aplicaron. Y aunque fue el cuadro insular el que tuvo más posesión de pelota, en realidad eso no le sirvió para generar ocasiones para marcar. Mientras, el cuadro verde esperó pertrechado en su parcela, a la espera de encontrar una situación que le permitiese lanzarse hacia la portería contraria. Pero esas, al menos durante bastante tiempo de la primera parte choque, no llegaron a producirse.
Que ninguno de los dos equipos tuviese necesidad de los puntos hizo que el partido discurriese a un ritmo más o menos bajo. Sólo en acciones puntuales –un remate en semifallo de Enric Gallego, otro de Mellot desde fuera del área que fue desviado a córner por Jesús Ruiz o un tercero de Diarra a las manos del cancerbero racinguista– el partido salió del ritmo tedioso con el que discurrió. Además, el Racing no demostró prácticamente nada durante la primera parte, así que la cosa exigía un cambio para lograr algo bueno.
Nada más que empezar la segunda parte el conjunto ferrolano, que había realizado un par de sustituciones, dio muestras de que estaba en Tenerife...y dispuesto a pelear por hacerse con la victoria. Un primer remate de chilena de Álvaro Giménez y otro posterior de Gelardo demostraron que el cuadro verde no renunciaba a ganar, y sobre todo a marcar. Pero ninguna de esas dos ocasiones encontró el premio deseado, pero sí la reacción de una escuadra insular que, el menos, quería darle una pequeña alegría a su afición después del descenso.
El paso de los minutos fue descubriendo espacios en los entramados defensivos de los dos equipos, así que el control que se había visto hasta entonces tornó en un encuentro que por momentos se convirtió en un correcalles, con tantas llegadas a las dos porterías como falta de claridad en los metros finales a la hora de resolver las acciones. De ahí que el marcador no se moviese al llegar al tramo final.
Se esperaba que en los diez últimos minutos los dos equipos echasen el resto para tratar de llevarse la victoria, pero en realidad apenas se registraron ocasiones para ninguno de los contendientes. Fue la demostración de que a ninguno de los dos conjuntos las cosas les salieron bien a lo largo de la presente temporada, lo que se ha traducido en el descenso varias jornadas antes de que el torneo finalizase.
Así que, a falta de tres fechas para que termine la liga regular, será el momento de empezar a planificar la próxima temporada, con el objetivo de volver al fútbol profesional.
Tenerife 0-0 Racing |
Club Deportivo Tenerife: Edgar Badia; César Álvarez, Landázuri, Sergio González, Mellot; Aitor Sanz (Medrano, min. 57), Aarón Martín; Luismi Cruz (Cantero, min. 70), Diarra (Maikel Mesa, min. 57), Waldo (Teto, min. 70); y Enric Gallego (Jorge Padilla, min. 57). Campo: Heliodoro Rodríguez López. 9.006 espectadores. |