El Pantín Classic más global y más cercano

La cita valdoviñesa comienza este fin de semana con la prueba internacional de surf adaptado
El Pantín Classic más global y más cercano
Los participantes en la presentación, en la tradicional foto de familia / Emilio Cortizas

La ciudad del surf ultimaba sus definitivos retoques en una mañana de hoy en la que una de las carpas instaladas en la playa de Ariño acogía la presentación de un Abanca Pantín Classic Galicia Pro que, a sus casi 40 años, es ya de todos. 


Lo es, especialmente, de todas aquellas personas que lo han visto crecer desde prácticamente sus inicios, como así lo señalaron tanto la secretaria territorial de la Xunta de Galicia, Patricia Busto o el propio alcalde de Valdoviño, Alberto González, que también en esa primera edición de esta ahora competición de la WSL “estuve en el agua, pero no haciendo surf”, relataba entre risas, recordando su faceta de socorrista.

 

“Para los de aquí, el Pantín era algo propio y su éxito es el de todos”, relata Busto, con unas fuertes y conocidas conexiones con el mundo del surf de la comarca. Y si los “aborígenes” hablaban así de una cita que ya es toda una institución, los más nuevos en estas aguas no se cortaban en elogiar lo que para ellos es una prueba marcada en rojo en el calendario. 

 

 

 

Así, lo relataba la “repetidora” Sarah Almagro, declarando sin dudas que “Pantín no es un campeonato más. Es el campeonato”, relataba la subcampeona mundial de surf adaptado. La marbellí no duda en expandir su pasión por este Pantín Classic y el hecho de poder regresar a Valdoviño para ellas es  “un privilegio. Y cada vez traigo a más gente. Este año me he traído a dos amigas y ya están flipando”, comentaba entre risas. 

 

Es tal la conexión que esta joven surfista tiene con las aguas locales que este hilo rojo que la une con Pantín prevaleció sobre toda una ciudad del surf como es Los Ángeles. “Le dije a mi madre que teníamos que venir como fuese. No nos lo podemos perder. Y aquí estamos un año más”,  señalaba Almagro.

 

Más que surf


Y es que Pantín, como bien señalaba el representante del club Praia de Pantín, organizador del evento, Iago Barreto ha traspasado, sin duda, lo deportivo. “Somos un referente mundial en la parte deportiva”, señalaba Barreto, “y desde hace unos años un evento social, por el motor económico que arrastramos”. 

 

Pantin2
Un momento del acto de presentación en el arenal valdoviñés / E. Cortizas


Las diferentes áreas que toca esta cita –medioambientales, inclusión, gastronómicas, musicales, etc.– hacen la cuna perfecta para que “las familias, amigos, que vengan puedan pasar una jornada completa y un bonito día aquí en Pantín”, decía Barreto, que se emocionaba al contar las excelentes condiciones que se esperan en el agua. “Vienen unas olas muy, muy, muy buenas. No sé cuando fue el último año que tuvimos olas de este calibre, con un parte invernal, así que ansiosos”, comentaba. 

 

 

 

Xosé Regueira, presidente en funciones de la Deputación da Coruña; Sergio Martínez, de Abanca; Juan Martínez, de Estrella Galicia; Ana Ares, vicerrectora del Campus Industrial –que por primera vez colabora con esta iniciativa– y Óscar Vales, director de Vazva, estuvieron presentes también, entre otros, en este pistoletazo de salida de una de las pruebas más emblemáticas del verano comarcal. 


Una cita que comenzará este fin de semana con la competición internacional de surf adaptado, tanto sábado como domingo, para dar paso el lunes a un Gallego absoluto que repartirá los pasaportes para estar en el evento principal, que comenzará el martes. 

El Pantín Classic más global y más cercano

Te puede interesar