El nuevo Baxi Ferrol comienza su puesta a punto

El conjunto dirigido por Lino López regresa a la acción cuatro meses después
El nuevo Baxi Ferrol comienza su puesta a punto
Moira Joiner, junto al preparador físico Álvaro Alonso | Cedida

El nuevo Baxi Ferrol ya está en marcha. Este lunes, después de un parón de casi cuatro meses –el último encuentro fue el 27 de abril ante el Spar Girona–, el conjunto que volverá a estar dirigido, una temporada más, por Lino López regresó a la actividad para comenzar a preparar una campaña que promete ser igual o más especial que la anterior, en la que el cuadro de la ciudad naval conquistó la plata en la Eurocup y se clasificó, nuevamente, para los playoffs de la Liga Femenina Endesa. Además, se quedó a las puertas de meterse en la Copa de la Reina. Para replicar esos éxitos cosechados, el club realizó un esfuerzo importante en este mercado de fichajes y conformó un equipo que mezcla juventud, experiencia y ambición.


En este primer día de pretemporada, las jugadoras se sometieron a unas valoraciones físicas rutinarias para comprobar cuál es el punto de partida en el que empezarán su puesta a punto para el presente curso. Esas pruebas estuvieron dirigidas por Álvaro Alonso, el preparador físico, además del propio Lino, que quiso comprobar de primera mano el trabajo que tiene por delante. Además, aprovecharon esta primera toma de contacto para ir conociendo las nuevas incorporaciones, así como para saludar a las deportistas que continúan de la pasada temporada.

 

Puntuales


Aunque todas estaban citadas en el pabellón de A Malata por la mañana, lo cierto es que fueron llegando por tandas desde casi la primera hora del día. Las más madrugadoras fueron la capitana Gala Mestres, que vivirá su tercera campaña en Ferrol y la primera como líder del vestuario, así como los nuevos fichajes Bego de Santiago y Karolina Šotolová. En el siguiente turno aparecieron Moira Joiner, después de su experiencia en una liga de verano en Australia con el CQ University Rockhampton Cyclones –equipo con el que se proclamó como la mejor jugadora defensiva del año–, Alba Sánchez-Ramos y Blanca Millán. De igual manera, estuvieron acompañadas por las recién llegadas Ine Joris, que disputó el Eurobasket femenino y Karla Erjavec.

 

Baxi Ferrol 6
Gala Mestres, durante una prueba | Cedida


Asimismo, para completar esta primera sesión, acudieron las canteranas Elena Baldonedo, Carmela Permuy e Irene Somorrostro, que realizarán la pretemporada con el primer equipo. Dos de las ausencias más destacadas fueron las de Claire Melia y Dalayah Daniels, que se incorporarán en los próximos días con el resto de sus compañeras, según confirmó el club ferrolano en un comunicado. 

 

Durante las próximas semanas, el Uni combinará sesiones de trabajo físico y táctico con partidos amistosos que servirán para afinar la preparación antes del inicio de la competición oficial. El primero de estos amigables será este domingo 31 en el Trofeo Concello de Ferrol ante el IDK Euskotren. Una semana más tarde, el 6 de septiembre, el Baxi se medirá al Celta Femxa Zorka en Boiro, que también empezó este lunes sus entrenamientos y que cuenta en sus filas con la exjugadora del Uni Carlota Menéndez. Por último, entre los duelos anunciados hasta el momento, está el correspondiente a la Copa Galicia, que se disputará el 19 y 20 de septiembre.

 

Abonos Eurocup


Poco después de esas fechas, concretamente, el 4 de octubre comenzará la Liga Femenina Endesa recibiendo al Valencia Basket, y apenas cinco días después, debutará en la Eurocup contra el Benfica en Portugal, mientras que su estreno en casa se producirá el 15 ante el ganador de la eliminatoria que jugarán el SBS Ostrava y el BBC Troistorrents-Chablais.


Debido al carácter especial de la competición europea, el Uni sacó una campaña de abonados, denominada ‘Ferrol, Galicia, Europa’ diferente a la correspondiente a la liga, que se llama ‘Xogamos por vós’. Respecto al abono continental, sólo será para los partidos correspondientes a la fase de grupos. Además, tiene distintas etapas, una que comenzó el 1 de agosto y que estaba destinada para los socios y otra que empezará el 9 de septiembre, que es para las nuevas altas. 

 

Baxi ferrol 7
Alba Sánchez-Ramos, durante el primer día de pretemporada  | Cedida


Respecto a la primera fase de esta campaña, los adultos deberán abonar 20 euros para formalizar su apoyo al club, mientras que los menores de edad pagarán diez euros. De igual manera, el club señaló que se pueden coger entradas sueltas para los partidos que tendrán un coste de diez euros para los adultos y de cinco para los menores.


Para los no que no sean socios, el abono general tendrá un precio de 35 euros para los adultos y de 18 para los más pequeños, mientras que las entradas para los choques costarán 15 y ocho euros, respectivamente. Todos estos trámites se podrán realizar a través de la nueva web del Uni. Aun así, para aquellos que tengan dudas o problemas respecto a la adquisición de los abonos, podrán acudir este martes, de 17.00 horas a 20.00, a las oficinas de A Malata para que desde la entidad ferrolana intenten dar solución a los posibles inconvenientes que puedan tener los futuros abonados. 

El nuevo Baxi Ferrol comienza su puesta a punto

Te puede interesar