Lo ha vuelto a hacer. El Baxi Ferrol vuelve a demostrar una vez más que no hay quien lo pare. Da igual el rival, la competición o el tiempo, siempre responde y lo hace de la mejor manera. En la ida de las semifinales de la Eurocup, y acompañado por 3.500 gargantas, destrozó a todo un Asvel Lyon, uno de los equipos más fuertes de la competición (93-62).
No todos los cuentos de hadas empiezan de la mejor forma, si no que se lo digan al Uni. El conjunto ferrolano inició el suyo casi de la peor forma posible, encajando un 0-9 debido al gran acierto de Risacher y Malonga. Tanto la escolta como la pívot dominaron a su antojo la pintura ante unas locales un tanto sobrepasadas. Lino López lo vio y rápidamente paró el partido.
Serenó a sus jugadoras, les recordó por lo que están jugando y las suyas lo entendieron. La primera de todas fue Claire Melia. La irlandesa salió con mucha hambre y se echó el equipo a la espalda al anotar siete puntos seguidos y enloquecer a la grada (7-13).
Sus compañeras se contagiaron de su energía y comenzaron a jugar a lo fácil: usar el pick and roll para hacer que Malonga abandonase la zona y generar muchas oportunidades fuera. Este pequeño ajuste fue todo un acierto que aprovechó Àngela Mataix para dar asistencias por doquier.
La más beneficiada de los pases de la alicantina, una Julie Pospíšilová muy acertada y que logró poner un 14-17 que cambió todo.
Fue en ese punto en el que el Baxi explotó al máximo todas sus cualidades: buenas defensas y salir al contraataque. Todas comenzaron a anotar y abrieron un parcial de 10-0 para finalizar un primer acto espectacular (24-17).
A Malata premió a sus jugadoras con una sonora ovación que se prolongó hasta el inicio del segundo cuarto. En él, la diferencia en el marcador siguió aumentando gracias a Moira Joiner y a Blanca Millán.
Yoann Cabioch apenas tardó un minuto en parar el partido. Sin embargo, su plan no funcionó porque tanto Millán como Melia siguieron anotando, mientras que las suyas lo hicieron a cuenta gotas (37-23).
En ese momento, Malonga se volvió a entonar ligeramente con cuatro puntos seguidos y una asistencia. Pero Lino, que sabe mucho de baloncesto, pidió un tiempo muerto y ajustó su marcaje y la jugadora del Asvel no volvió a anotar en lo que restó de primera mitad.
Mientras tanto, el Baxi siguió aumentando su ventaja. Ahora era el turno de que Àngela Mataix, que no había tirado mucho, comenzase a hacer de las suyas y pusiese a su equipo 19 arriba al descanso (49-30).
Tras el paso por los vestuarios, la dinámica no cambió ni un ápice. Clarie Melia comenzó a acribillar al conjunto francés. Daba igual si era una canasta en el poste bajo o desde el 6,75, la irlandesa estaba inconmensurable.
Trató de responder con dos triples Jocyte, pero Mataix y Moira Joiner dijeron que de eso nada y ampliaron una ventaja que se fue hasta las dos docenas (63-38).
En ese momento, y con más de medio cuarto por jugar, el técnico del Asvel tuvo que parar el partido. Abroncó a sus jugadoras, que no sabían a dónde mirar. Si lo hacían hacia el marcador se encontraban una diferencia bestial y si dirigían su mirada hacia la grada, no encontraban ningún apoyo. Esa sensación que tuvieron les pesó mucho. Demasiado en ese tercer cuarto mágico de un Baxi que se mantuvo ajeno a todo lo que pasaba y siguió destrozando a su rival (68-40).
Con esa ventaja, las locales rebajaron un poquito su intensidad y dieron algo de vida al cuadro galo, pero simplemente fue espejismo porque el equipo volvió a apretar y se marchó 26 arriba al último acto (72-46).
Esa pequeña reacción del Asvel Lyon volvió a aparecer en el comienzo del último cuarto. Esta vez fue Harris, la rapídisima base americana, quién buscó despertar a las suyas. Y en parte lo logró con alguna canasta y buen pase, pero sus compañeras no le acompañaron. Todo lo contrario pasó en el Baxi, que buscó a Noa Morro y a Gala Mestres para que también se sumasen a la fiesta. Y por supuesto que no faltaron a la cita (76-52).
Harris siguió a lo suyo, haciendo la guerra por su cuenta, pero eso no beneficiaba a su equipo. Ninguna compañera suya se llegó a enchufar y eso provocó que la ventaja fuese creciendo hasta el 93-62 final.
Baxi Ferrol 93 - 62 Asvel Lyon |
Baxi Ferrol (24+25+23+21): Àngela Mataix (14), Moira Joiner (8), Gala Mestres (9), Julie Pospíšilová (13), Claire Melia (27) –quinteto inicial– Alba Sánchez-Ramos (2), Blanca Millán (18), Noa Morro (2), Jori Davis (0), Carlota Menéndez (0) y Elena Baldonedo (0). |
Asvel Lyon (19+11+16+16): Francesca Pasa (2), Juste Jocyte (6), Ainhoa Risacher (11), Laura Quevedo (3), Dominique Malonga (17) –quinteto inicial– Dayshanette Harris (15), Julie Wojta (5), Justine Mouyokolo (0), Kekelly Elenga (3), Tea Clente (0) y Soana Lucet (0). |
Árbitros: Silvia Marziali (ITA), Ivana Ivanovic (SER) y Nikolaos Tziopanos (GRE). Sin eliminadas |