Moeche anunció este lunes su adhesión al convenio de colaboración entre la Universidade de Santiago de Compostela (USC) y la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) relativo a la medición de radón en los puestos de trabajo de los Concellos gallegos.
Tal y como se recogió en estas misma página web el pasado domingo, la localidad modestina es una de las 285 de la Comunidad incluidas en el listado de ayuntamientos de actuación prioritaria contra este gas radioactivo, considerado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la segunda causa de cáncer de pulmón en el mundo y la primera en personas no fumadoras.
Así las cosas, en el marco de este acuerdo, el Consistorio ha aprobado el contrato del servicio de medición de niveles por parte del Laboratorio do Radón de Galicia e instalará detectores en varios inmuebles de su titularidad. En concreto, los dispositivos se colocarán en la Casa do Concello y en la oficina ubicada en el castillo. Desde el ejecutivo que dirige Beatriz Bascoy explican que estas mediciones se llevarán a cabo durante un periodo de tres meses, en la época de otoño-invierno, “cando as concentracións de radón poden ser máis altas no interior, tal e como establece a Instrución IS-47 do Consello de Seguridade Nuclear”, expone el Concello.
Este organismo, precisamente, acaba de actualizar su mapa sobre la presencia de este gas cancerígeno en España, con una clasificación de los municipios diferenciándolos en dos zonas: la I, de riesgo medio, en donde se recomienda su medición aunque no sea obligatoria; y la II, de peligro alto y de actuación prioritaria. Esta última agrupa a más del 91% de las localidades gallegas, entre ellas, el concello modestino y la mayor parte de los de Ferrolterra – A Capela, Ares, As Pontes, Cabanas, Cariño, Cedeira, Fene, Ferrol, Mañón, Moeche, Monfero, Mugardos, Narón, Neda, Ortigueira, Pontedeume y Valdoviño–.
San Sadurniño es el único catalogado como zona I –sin obligación de mediciones, aunque se recomienda hacerlas–, mientras que Cerdido y As Somozas figuran fuera de las áreas de peligro.