El Salón de Recepciones del Concello de Ferrol acogió ayer el acto de presentación de la última edición de los premios Joven Empresario de Ferrolterra; un evento que este año cumple su séptimo aniversario y que busca celebrar y promocionar el espíritu emprendedor de la comarca.
La cita, que tuvo lugar pasadas las once de la mañana, estuvo presidida por el alcalde de Ferrol, Ángel Mato, la edil de Promoción Económica, Mayte Deus, y el presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) Ferrolterra, organizadora de los premios, Luis González. Así, la presentación sirvió para ampliar los detalles de esta edición que ya había adelantado AJE días atrás, pero también para anunciar nuevos contenidos como su fecha de celebración, el próximo día 26, o que el evento finalmente tendrá lugar en las instalaciones del castillo de San Felipe.
Durante el acto de presentación, el alcalde, Ángel Mato, destacó que el Concello, “alén de traballar para a reactivación económica das empresas” que ya se encuentra en funcionamiento, tiene como objetivo “respaldar calquera iniciativa que trate de incentivar a actividade económica en Ferrolterra”. El regidor destacó la importancia de “apostar polo emprendemento” y de “remar todos nun mesmo sentido” para dar visibilidad a todo el “talento” que hay en el área.
Por su parte, la responsable de Promoción Económica, Mayte Deus, reiteró que el emprendimiento es algo “fundamental para que a cidade e a comarca despeguen”, destacando en este ámbito el continuo trabajo de AJE Ferrolterra. En este sentido, Deus hizo especial hincapié en el “apoyo” de sus miembros hacia los nuevos empresarios, aportándoles su experiencia “‘para que eles poidan sentirse respaldados”. “Emprender é duro pero moi bonito (...), crear o teu propio posto de traballo e ser o teu propio xefe, crear riqueza...” apuntó la edil, que a su vez se lamentó de la “cantidade de ferrolanas e ferrolanos” que conoció en otros puntos de España a donde se habían desplazado para comenzar su propio negocio.
Por último el presidente de la entidad, Luis González, agradeció al Concello su colaboración en esta edición de los premios AJE, alabando especialmente el emplazamiento de la ceremonia, señalando que “nos representa a todas y a todos” y su carácter simbólico al representar “la mezcla entre lo antiguo y el reemprendimiento”. De hecho, González hizo hincapié en ese concepto de “volver a emprender” o reimaginar un proyecto ya en marcha; un fenómeno, apuntó, agravado por la pandemia. “Ese es el punto en el que queremos incidir este año; muchas de las personas no solo han emprendido en el pasado, sino que por culpa de esta pandemia han tenido que reemprender, darle una vuelta de tuerca a su negocio y adaptarlo a esta época que estamos viviendo”, apuntó el presidente de AJE.
Por último, en el acto se detalló que el período de presentación de categorías permanecería abierto hasta el próximo día 22 y que, además de los galardones al Joven Emprendedor y de Iniciativa –ambos premiados con sendos máster de Dirección Empresarial de la Escuela de Finanzas Business School de A Coruña valorados en 9.500 euros, además de optar a la próxima edición de los premios AJE Galicia– se sumarían dos accesit: uno a la innovación y otro de Responsabilidad Social Empresarial.