The Camp Doniños, el surf a medida

The Camp Doniños, el surf a medida
escuela surf the camp

En The Camp Doniños la jornada comienza muy temprano. Sus huéspedes han llegado desde demasiado lejos como para no aprovechar al máximo el día. Disfrutar del mar y del surf sin preocuparse absolutamente de nada es la propuesta con la que la empresa ferrolana los ha conquistado. A ellos, y a varios cientos de viajeros que en los últimos tres años han confiado en la firma departamental a la hora de programar su estancia en la comarca. Unas vacaciones con un marcado carácter deportivo en las que las olas y la tabla son ineludiblemente el hilo conductor pero que, a partir de ahí, se diseñan de forma personalizada a medida de las inquietudes y necesidades de sus protagonistas.
Un público mayoritariamente procedente del centro de Europa –Francia, Suiza, Alemania, Bélgica, Inglaterra...–, de entre 18 y 40 años, apasionado por el mar, deportista y que pretende disfrutar de unas vacaciones activas. Y es ahí donde The Camp Doniños marca diferencias respecto a los establecimientos hosteleros convencionales, pues lo que les ofrece son experiencias. Pone a su alcance la posibilidad de descubrir o mejorar su surf y hacerlo, además, en una región prácticamente virgen a nivel turístico, absolutamente desconocida para la mayoría y que les causa una inmejorable impresión.
Una antigua casa rehabilitada en la parroquia de Vila da Area, en San Xurxo, muy cerca del pinar de Doniños y prácticamente a medio camino de ambas playas, es el centro neurálgico de este proyecto. Allí se alojan los visitantes, que tienen a su disposición todo tipo de comodidades, y desde allí también se organizan todas las actividades, orientadas tanto a los que se acercan por primera vez al surf bajo la supervisión de monitores especializados; como a los aficionados que acuden a la comarca con la única premisa de surfear al máximo y siempre en las mejores condiciones; hasta surfistas profesionales que pretenden mejorar su técnica y sacar el mayor rendimiento a sus sesiones de entrenamiento con la ayuda de un entrenador titulado por la Federación Española como es Kako García.
En esta ocasión han coincidido en el campamento varios suizos, alemanes y algún que otro español, que participarán durante varios días en sesiones de iniciación. Desde primera hora de la mañana trabajan en la playa, ataviados con las licras amarillas que los identifican como alumnos de The Camp Doniños. Aitor, uno de sus monitores, les imparte unas mínimas nociones técnicas en tierra. Sobre la arena se montan por primera vez en la tabla, realizan prácticas de equilibrio y... a las frías aguas de Doniños. Los primeros chapuzones y revolcones son inevitables pero, poco a poco, ganan en destreza y empiezan a \“dominar\” sus primeras olas.
Entre ellos también hay surfistas más avezados. Lo suyo más que aprender es mejorar su técnica pero, sobre todo, surfear y comprobar si la fama que las precede hace justicia a las playas de la comarca.
En ambos casos, la propuesta funciona y lo hace, además, gracias a una publicidad de calidad como es el boca a boca. Así lo explica uno de los encargados de gestionar The Camp, Felipe López, quien asegura que, por encima de las agencias de viajes, la promoción en internet y redes sociales o cualquier tipo de anuncio convencional, su mejor publicidad es siempre un cliente satisfecho. De ahí también que el ratio de huespedes que repiten experiencia sea muy elevado.
También de forma puntual, The Camp dedica parte de sus instalaciones a un campamento infantil, que este año arranca precisamente hoy, y a reuniones de clubes o agrupaciones de todo tipo que quieren promover actividades distintas para sus miembros. De hecho, la Federación Gallega de Rugby lo ha elegido como el lugar idóneo para la celebración de su campamento infantil de verano. Las opciones son ilimitadas, pero intentando siempre que no interfiera con la esencia de The Camp Doniños.
Las buenas condiciones de sus instalaciones y su particular enclave no han pasado desapercibidos para los responsables de la Federación Española de Surf. Mientras que se perfila el proyecto de que se convierta en centro de alto rendimiento especializado en esta disciplina, ya se han concretado algunas colaboraciones y, de hecho, el ente federativo ha organizado varios de sus cursos para la formación de técnicos en Doniños.
Felipe López es quien desgrana los pormenores de un proyecto en el que él y Marta Torralba son los responsables máximos de la gestión diaria de The Camp Doniños. Como suele suceder en las empresas pequeñas, el grado de identificación con el proyecto es tal que, aunque ambos tengan su área profesional bien definida, acaban desempeñando cualquier tipo de función que redunde en el funcionamiento de las actividades.
Pero, a mayores, el campamento cuenta también con una plantilla de monitores estable que aumenta en temporada alta. Asimismo, genera varios empleos indirectos a través de servicios externos de catering, marketing o mantenimiento, entre otros.

El surf, hilo conductor de un proyecto con varias ramas

The camp
Como su propio nombre indica, The Camp no es otra cosa que un campamento enfocado hacia un público adulto en el que el surf es el hilo conductor. La Casa, ubicada en la parroquia de San Xurxo, y la playa de Doniños son el epicentro desde el que se plantean tres propuestas: una orientada a la mera iniciación y toma de contacto con esta práctica deportiva –classic camp– y otras dos para \“iniciados\” tanto en su versión más lúdica –gente que solo aspira a disfrutar y mejorar su surf en un entorno privilegiado a través del sunset camp– como en una meramente profesional –deportistas de nivel alto, acostumbrados a competir, que optan por el training camp para mejorar su técnica-.

La escuela
Más de cincuenta alumnos trabajan de forma regular durante todo el año bajo la supervisión de los monitores del centro. Es la escuela de surf de The Camp Doniños, compuesta por un público mayoritariamente local que en sus niveles más básicos acometen la iniciación y el perfeccionamiento en esta disciplina; mientras que, en los superiores, conforman un equipo de competición que figura, a tenor de los resultados, entre los mejores de Galicia, con surfistas tan importantes en filas como Isa Gundín, Rafa Dopico, Vicente Romero, Carla Mosquera o Yolanda Rodríguez.

The Camp Doniños, el surf a medida

Te puede interesar