“É vergoñento como pasaron por aquí no día 10 para sacarse a foto para despois desaparecer ou seguir na prensa tirándose os trastos os uns aos outros”. Con estas palabras el secretario comarcal de la CIG, Manel Grandal, criticó duramente la presencia de representantes políticos de todo el espectro en la jornada de protesta comarcal del pasado 10 de marzo, Día da Clase Traballadora Galega. El representante de la central nacionalista, junto a los secretarios comarcales de CCOO y UGT, Santiago Díaz y José Antonio Díaz, respectivamente, ofrecieron hoy una rueda de prensa en la sede de CCOO de la ciudad naval para abordar la evolución de la situación económica e industrial de la comarca un mes después de la mencionada jornada.
Los tres representantes expresaron su rechazo por la falta ya no solo de soluciones, sino también de respuestas, por parte de las administraciones autonómica y central, denunciando su “menosprezo” hacia la comarca. Como respuesta, las centrales anunciaron una nueva jornada de protesta para el próximo miércoles, aunque en esta ocasión adoptarán un formato diferente, acompañando los actos reivindicativos con reuniones con todos los agentes implicados en la situación actual –como asociaciones de hosteleros y comerciantes, vecinales, empresarios o cofradías de pescadores y mariscadores–.
De esta forma, Santiago Díaz detalló que, tras la jornada del 10 de marzo, los tres sindicatos se dirigieron al Ministerio de Defensa para solicitar que la adaptación del buque Galicia para la Armada –fue adquirido en 2019 para su transformación en navío logístico– se realice en Ferrol, lo que solucionaría en parte los problemas de falta de carga de trabajo hasta el inicio de las F-110; pero no obtuvieron respuesta. También se dirigieron a la Delegación del Gobierno para que actuase de intermediario a la hora de solicitar encuentros con los ministerios de Hacienda, Transición Energética e Industria y, aunque en este caso sí se obtuvo respuesta, el cambio de su titular retrasó dichas gestiones. Por último, se solicitó un encuentro con el conselleiro de Industria, Francisco Conde, pero este respondió que quería que se convocase una nueva Mesa de Reindustrialización de Ferrol, criticada en el pasado por los sindicatos al considerarla "pouco operativa" por su gran tamaño.
Ya por la tarde, además de otros encuentros con entidades sociales, políticas y económicas, se realizarán dos marchas simultáneas que saldrán a las seis de la plaza de A Gándara y del mercado de Caranza y que confluirán en la plaza de Armas.