A pesar de que la temporada estival está demostrando que no todo es sol, como el tiempo constataba durante la pasada jornada, las tardes en los arenales de la comarca son una estampa clásica que no se resigna a un verano en el norte.
Eso sí, no siempre es viable acudir al mar en un día de calor –bien sea por la imposibilidad de desplazarse o por los horarios laborales y la conciliación, entre otras cuestiones– y, por ello, son varios los ayuntamientos de la comarca los que apuestan, un año más, por poner a disposición de la vecindad piscinas que, en los momentos más necesarios, permiten refrescarse a escasos metros de las casas o que los más pequeños disfruten de un sinfín de actividades acuáticas.
Esta es, por ejemplo, la propuesta que el Concello de Neda ha bautizado como “Mañás activas” una iniciativa dirigida a los más jóvenes de la localidad –menores entre 4 y 13 años–, que podrán tomar parte, entre los meses de julio y agosto, de una inmensidad de juegos, clases de natación en diversos niveles o todo tipo de disciplinas relacionadas con este medio.
El Consistorio recordaba esta semana que las inscripciones se mantienen abiertas –se podrán realizar en las propias instalaciones municipales– y que se ofertan un total de 72 plazas que, como fin último, “favorecerán a evolución psicomotriz da rapazada dentro da auga, ensinando aos máis pequenos a nadar ou, no caso de que xa saiban, a perfeccionar a súa técnica”.
Con una propuesta similar también anunciaba el comienzo de las vacaciones el ejecutivo de Valdoviño. En concreto, “OcioSol 2025” arrancaba hace apenas unos días en Lago con la participación de un total de 144 personas –desde bebés que se inician en el mundo de la natación hasta adultos que toman parte en las clases de aquagym–.
Estas actividades, todas en horario de mañana, se compaginan con el uso abierto de la pileta durante las tardes, entre las 16.00 y las 20.00 horas, mientras que los sábados, domingos y festivos el horario es continuado –entre las 12.00 y las 20.00 horas–. Al igual que en Neda, hay la posibilidad de abonarse de cara a deleitarse con el menor gasto posible.
Para los somocenses, por otro lado, ya es una parte inherente del verano el disfrutar de su piscina, una que, tal y como informaba el gobierno local, está de estreno.
Este recinto cuenta actualmente con una zona anexa pensada para el descanso y que ha sido completamente habilitada con tumbonas y sombrillas y que, al igual que el espacio de baño, podrá ser disfrutada hasta el próximo 15 de septiembre –en horario de 14.30 a 20.30 horas y con acceso gratuito para aquellos abonados al pabellón–. Asimismo, cabe destacar que este “relax” podrá ser acompañado de una merienda en caso de que así se quiera, ya que la cantina estará operativa en el mismo horario anteriormente mencionado.
San Sadurniño, por su parte, también estrena recubrimiento en el vaso gracias a la financiación de Diputación y en la actualidad, estas instalaciones ya están completamente operativas y acogen desde cursos de natación al pasado XIX Torneo de Fútbol 8, que inauguraba la temporada de baño el pasado día 23.
Y mientras unos ya pueden disfrutar de unos largos al calor del sol, los vecinos y vecinas de O Couto siguen esperando –ahora con una sexta prórroga ya confirmada– a que llegue el momento en el que Narón pueda darse su propio chapuzón.