El vicepresidente segundo de la Xunta y conselleiro de Economía, Francisco Conde, pidió ayer al Gobierno que rectifique su decisión de ubicar en Martorell (Barcelona) la primera fábrica de baterías para vehículos eléctricos de España y permita a todas las comunidades autónomas competir en igualdad de condiciones por este proyecto.
“Le pedimos al Gobierno que rectifique y que vuelva a la senda del diálogo”, dijo Conde, quien señaló que el Ejecutivo de Sánchez sorprendió la semana pasada al conjunto del sector de la automoción en España, con una “decisión inédita” al comprometer un proyecto antes de la propia convocatoria de ayudas.
Supeditado al diálogo
“Es la primera vez que ocurre”, añadió Conde, para quien esa decisión “está poniendo en evidencia el propio mandato de la Comisión Europea”, según el cual un proyecto de estas características, con fondos europeos, ha de estar supeditado al diálogo, a “una cogobernanza con las comunidades autónomas” y, sobre todo, a que se garantice la igualdad de oportunidades.
“Lamentablemente, el Gobierno rompió este compromiso con este anuncio y nosotros lamentamos que esté cambiando las reglas del juego cuando aún no empezaron las convocatorias”, apuntó el titular de Economía.
Reprochó también que, cuando ni siquiera se conocen los criterios que va a establecer el Ejecutivo para la definición de los proyectos estratégicos, el propio Gobierno ya ha comprometido uno en Cataluña.
“Tenemos diez comunidades autónomas en España que tienen fabricantes y por lo tanto podrían y podemos estar en condiciones de optar a un proyecto de estas características”, comentó el conselleiro, que abundó en el compromiso de la Xunta a colaborar y participar en cualquier tipo de consorcio publico privado que pueda impulsar al sector de la automoción en Galicia.
Conde recordó que en las instalaciones de PSA, en Vigo, se está desarrollando el coche autónomo y el coche eléctrico, por lo que “Galicia tiene una candidatura muy solvente para optar a un proyecto de estas características”. El titular de Economía apuesta por que las comunidades puedan competir en igualdad para optar a ese proyecto.
Ayudas para factorías sostenibles e inteligentes
La Xunta publicó ayer en el Diario Oficial de Galicia (DOG) la resolución de la cuarta convocatoria del programa “Fábrica intelixente e sostible”, que cuenta con 21 millones en ayudas para la realización de nueve proyectos en sectores como automoción, alimentación, energías renovables e industria de la madera. A finales de febrero, la directora de la Axencia Galega de Innovación (Gain), Patricia Argerey, ya anunció la resolución de estas ayudas, que ahora se publican en el DOG, en las que participan 23 empresas y seis organismos de investigación. Supondrán las creación o mantenimiento de más de 600 puestos laborales.