La asociación animalista Libera pone deberes al nuevo gobierno de Ferrol. Piden mantener “la dinámica positiva del anterior mandato” para continuar profundizando en medidas que contribuyan al bienestar animal. La primera acción que reclaman es que se mantenga la renuncia al uso de animales como parte de la ambientación de la Feria Medieval de Ferrol, que se celebra a comienzos de agosto. Rechazan el empleo de burros, camellos o dromedarios como atracciones. Lo consideran explotación animal y ponen el ejemplo de ferias que han sustituido estas actividades con más propuestas para los niños, pero de otro cariz.
Esta postura incluye también el rechazo de otros espectáculos, como los circos, que tengan a los animales como reclamo. La asociación confía “en que el nuevo gobierno local asuma el compromiso que hizo realidad Ferrol en Común”.
Los retos
Libera considera que se tiene que dar también respuesta a temas pendientes, como la ordenación y gestión de las colonias de gatos callejeros que se distribuyen por el territorio. Las asociaciones animalistas rechazan el exterminio y defienden medidas que permitan el establecimiento de colonias.
Además, la entidad reclama la creación de nuevas zonas de esparcimiento animal, para que puedan estar en libertad dentro del entorno urbano sin que ello cause ningún conflicto.
Otra de sus peticiones tiene que ver con la selección de algún arenal al que se pueda ir con perros durante el período estival. Esto último, una vieja reivindicación del colectivo, “debería estar cerrado ya en el verano de 2020”. En la actualidad, la única playa que admite perros en verano en Ferrolterra está situada en el municipio de Ares. l