Reportaje | Rumbo a América para aprender inglés y “abrir la mente”

Reportaje | Rumbo a América para aprender inglés y “abrir la mente”
Imagen de los cuatro estudiantes ferrolanos que participan en la convocatoria de este año | daniel alexandre

Tienen entre 15 y 16 años y están a punto de vivir una experiencia que, seguramente, supondrá un punto de inflexión en sus vidas. Los ferrolanos Carlos Pol (estudiante del Tirso de Molina), Sabela Seco (IES Concepción Arenal), Lara Díaz (IES Ferrol Vello) y Ana Castiñeira (Cristo Rey) son cuatro de los ocho jóvenes de la comarca y de los quinientos del conjunto del territorio español que se beneficiarán de una nueva edición del programa de becas de la Fundación Amancio Ortega, a través de la cual cursarán 1º de Bachillerato en Estados Unidos o Canadá. 
En Alaska lo hará Ana, que precisamente ayer partía rumbo hacia el que será su hogar en los próximos diez meses. Sus compañeros, que viajarán al país canadiense, todavía saldrán de la ciudad naval el próximo 30 de agosto.
Todos ellos afrontarán el primer curso de Bachillerato en un país distinto, con una cultura también diferente y, lo que a priori puede resultar más duro para ellos, a miles de kilómetros de distancia de sus familias.
No podrán regresar a casa hasta que concluya el período de diez meses de la beca pero todos muestran una ilusión enorme por afrontar una experiencia de la que esperan sacar muchas cosas positivas.
“Creo que me va a ayudar mucho no solo a nivel de aprendizaje de inglés, sino también a conocerme más a mí misma y a entender más a la gente; a abrir más la mente”, comentaba hace unos días Ana. “Siempre he querido viajar a Estados Unidos y me apasiona el inglés, y en estas becas vi una oportunidad para hacerlo”, añadía.
Experiencia
A Sabela, al igual que a Carlos y a Lara, todavía les queda un mes por delante para cruzar el Atlántico. La joven estudiante del IES Concepción Arenal encara la experiencia con muchas ganas de aprender mucho “sobre todo de la cultura y del estilo de vida de Canadá”, dice. “Siempre quise viajar y desde que conocí estas becas, siempre quise optar a una”, añade. Cree que la experiencia le permitirá, entre otras cosas, “abrir la mente”.
Lara Díaz, por su parte, espera “conocer a mucha gente y volver con un buen inglés”. La alumna del IES Ferrol Vello, que hace patinaje y se forma también en el Conservatorio Profesional de Música Xan Viaño, tiene además muchas ganas de probar nuevas actividades en el país en el que residirá hasta el año que viene. 
Carlos Pol, al que siempre le ha gustado tanto viajar como la idea de vivir en un país diferente, espera “aprender mucho” de una experiencia que lo mantendrá alejado muchos meses de su hogar pero que le servirá para mejorar el inglés, idioma “esencial para nuestro futuro”, reconoce.
Selección
Los quinientos becados del programa de la Fundación Amancio Ortega tuvieron que superar un proceso de selección en el que además de acreditar una serie de requisitos como tener una nota media igual o superior a 7 puntos y a 8 en inglés en 3º de ESO, tuvieron que hacer frente a una prueba oral de inglés y a una entrevista.
Además, se llevaron a cabo reuniones en distintos puntos de España con todos los padres de los seleccionados para resolver todas la dudas y conocer más en detalle el desarrollo del programa, de manera que las familias pudiesen ir ayudando a sus hijos para adaptarse al nuevo entorno. l

Reportaje | Rumbo a América para aprender inglés y “abrir la mente”

Te puede interesar