Tras las filtraciones de hace días sobre los artistas que actuarán en la ciudad en las fiestas locales, el concejal responsable del área, Suso Basterrechea, hizo ayer oficial el programa. “Con toda a polémica xurdida, o único que me queda por reseñar é que ao que agardábamos era ter os expedientes de contratación encauzados e non é fácil, porque soamente co que ten que ver co programa de festas, sen entrar nos espectáculos infantís, hai cinco productoras distintas polo que a complexidade é bastante grande”, aseguró el edil.
A su vez, el edil indicó que el presupuesto será prácticamente igual al de estos años, unos 250.000 euros –“bastante modesto en comparación con outras cidades similares”, señaló–, aunque todavía no está cerrado debido a que continúa abierto el concurso para llevar a cabo algunas cuestiones técnicas como el montaje de los escenarios.
Así, la canaria Rosana será la encargada de abrir los actos el viernes 24 a las 22.30 horas en la plaza de España. La cantante se subirá al escenario ferrolano dentro de su gira “En la memoria de la piel”, justo después de la lectura del pregón que tal y como indicó Basterrechea, todavía se están ultimando, por lo que aún se desconoce quién lo pronunciará.
Al día siguiente, la mítica banda escocesa de los ochenta The Waterboys interpretará en la misma plaza ferrolana y a la misma hora alguno de sus clásicos como “Fisherman’s Blues” o “The whole of the moon”.
El día 26 será el turno del coruñés Xoel López con “Sueños y pan”, su tercer trabajo en solitario y su disco número 14 de toda su trayectoria. López inaugurará los conciertos en la plaza de Amboage (22.30 horas), donde el día 27 se celebrará el festival de Rondallas con Añoranzas, Club de Campo, Bohemios y Sonidos del Alba a las 20.30 horas.
El martes 28, a las diez de la noche, Amboage acogerá el Festival Folk con las actuaciones de Os de Abaixo, Tanxugueiras y Gaiteiros de Lisboa y al día siguiente Kiko Veneno interpretará algunos de sus temas compuestos desde su primer disco en 1977, “Veneno”.
El madrileño Coque Malla, exlider de Los Ronaldos, cerrará los festejos el día 31 tras los fuegos artificiales de A Malata, que comenzarán sobre las 23.30 horas.
Para todos los públicos
Un año más, el público infantil contará con su propia programación a través del festival “Festilingua”, que ayer desgranó el concejal de Normalización Linguística, Álvaro Montes. La iniciativa comenzará dos días antes que las fiestas, el miércoles 22, en la plaza Rosalía de Castro a las 19.30 horas con la actuación “GHOO!”, de Teatro ó Cubo.
“Cancións para desafinar” de A Gramola Gominola será el lunes 27 a las 12.00 horas en la Amboage y Ghazafellos Teatro interpretará “Bon apettit” el día 28 a las 19.30 horas en la plaza de Ultramar.
“Coas miñas mans” de Pablo Díaz (12.00 horas) y “A fiestra dos soños” de Trotaventos (20.00 horas) clausurarán el Festilingua 2018 en Amboage los días 29 y 30, respectivamente.
El cartel elegido por el Concello este año para ilustrar las fiestas es obra del diseñador local Bruno Lopes Teixeiro y con él quiso realizar un pequeño homenaje a cuatro artistas de la ciudad como son Elga Fernández Lamas, Juanlu Fernández, Leandro Lamas y Armando Guerreiro y su ya mítico dibujo de “Ferrol Mola”. l