El cine como herramienta para la prevención de trastornos adictivos entre los jóvenes

El cine como herramienta para la prevención de trastornos adictivos entre los jóvenes
Estudiantes entrando en el Jofre para ver la película “Secretos de guerra” daniel alexandre

Con el fin de prevenir la aparición de problemas relacionados con las conductas de abuso y los trastornos adictivos entre la juventud, un curso más se lleva a cabo el programa Cinensino, apoyado por diferentes instituciones públicas de la comunidad. Cerca de 600 estudiantes de la ciudad naval tomaron parte ayer en una nueva sesión del programa que se lleva a cabo en el Jofre, donde cada nueva edición se proyectan las películas elegidas para abordar las diferentes problemáticas así como la educación en valores. Los que ayer tomaron parte en la actividad, distribuido en dos funciones diferentes, tuvieron la oportunidad de ver el filme “Secretos de guerra”. El programa incluye, junto a las proyecciones audiovisuales, la realización de tareas en las aulas para abordar los contenidos a través de los cuales se intenta sensibilizar a los jóvenes sobre la peligrosidad de estas conductas adictivas. La concejala de Mocidade e Benestar Social, de Ferrol, Saínza Ruíz, acudió ayer a las sesiones celebradas.

El cine como herramienta para la prevención de trastornos adictivos entre los jóvenes

Te puede interesar