El comedor del colegio Ponzos, situado en el barrio de Ultramar, ya está en marcha. Tal y como estaba previsto, el servicio entró ayer en funcionamiento para dar respuesta a las necesidades de los padres y madres que desde hace años venían reclamando la existencia en el centro de este recurso, esencial para la conciliación de la vida laboral y familiar.
Un total de 22 niños –a los que hay que sumar otro que ya utilizó el servicio para el desayuno– inauguraron al mediodía el nuevo espacio, construido en una zona anteriormente utilizada como patio interior. Al igual que en los demás colegios públicos de la ciudad, será la empresa santiaguesa Villasenín la encargada de la gestión y, por tanto, de suministrar el catering y el personal necesario. El menú del estreno consistió en un primer plato de judías con jamón, un segundo de guiso de pescado y yogur de macedonia como postre.
Tanto desde la dirección del colegio como desde la Asociación de Nais e Pais de Alumnos (ANPA) expresaron su satisfacción por ver ya convertida en una realidad una reivindicación que viene de muchos años atrás. “Por fin se cumple unha demanda dos pais de hai tempo”, comentaba ayer el director del CEIP, Miguel Casteleiro.
El presidente de la ANPA, Francisco Filgueira, aludió al comedor como un servicio muy necesario para la conciliación de la vida familiar y laboral y quiso agradecer de forma pública el trabajo realizado por el propio colegio en relación a los trámites necesarios que tuvieron que realizar para su puesta en marcha así como a los técnicos del Concello de Ferrol y de la Xefatura Territorial de Educación por su trabajo. Como se recordará, el organismo provincial dependiente de la Consellería de Educación invirtió un total de 30.000 euros en su creación.
becas
Asimismo, tal y como informó en su momento, el Concello de Ferrol abrió un plazo extraordinario de presentación de solicitudes para las becas de comedor dirigido precisamente a las familias del CEIP Ponzos que cumplan los requisitos estipulados en las bases para optar a las ayudas.