Contar con un plan director del Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol –CHUF– es una necesidad urgente tanto para la Xerencia del Marcide como para el propio Concello de Ferrol.
Así quedó de manifiesto ayer en la reunión mantenida por el alcalde, Jorge Suárez, y la edila de Benestar Social, Beatriz Sestayo, con el gerente del CHUF, Ángel Facio en el primer encuentro de este mandato.
El plan director para el CHUF, que depende de la Xunta de Galicia y que está comprometido desde hace más de cinco años, incluso dotado con una partida presupuestaria de inicio, se plantea como una hoja de ruta, a la que se suman otras reivindicaciones en materia de obras para el complejo, que supondrían una mejora del Marcide. De este modo, el regidor aludió al término del encuentro a la necesidad de dotar de duchas cerca de 200 habitaciones que carecen de ellas y que obligan a los pacientes a tener que hacer colas para su aseo diario, en los baños comunes.
Asimismo, entre las reclamaciones municipales se encuentra la apertura en su totalidad de la áreas y plantas en desuso del antiguo Hospital Naval.
Jorge Suárez calificó de “incomprensible” que un centro público cedido por el Ministerio de Defensa en el año 2007 no se esté utilizando a pleno rendimiento con medios personales y técnicos.
El uso de este centro hospitalario permitiría, como explicó el regidor local, agilizar unas listas de espera “que hoxe non son o que deberan, mentres se derivan os pacientes a centros privado-concertados para o lucro empresarial das compañías que os xestionan.
Por su parte, Facio valoró el encuentro así como la labor de los profesionales del área sanitaria de Ferrol. El alcalde y la responsable de las políticas sociales municipales también mantuvieron un encuentro con la junta de personal del CHUF.
El objetivo era conocer de primera mano las demandas del cuadro de personal y poder realizar un diagnóstico de la sanidad pública en la comarca.
La externalización de servicios, la privatización progresiva y la sucesión de recortes aplicados por la Consellería de Sanidade fueron algunas de las cuestiones que se pusieron sobre la mesa en el encuentro mantenido ayer.
Los representantes del cuadro de personal plantearon, además, al gobierno local, la necesidad de reforzar las líneas de transporte público de acceso al centro hospitalario así como que se adecue un aparcamiento en una parcela municipal próxima como alternativa al estacionamiento subterráneo del Arquitecto Marcide. En este sentido, ayer mismo se procedió a limpiar de maleza la zona de estacionamiento libre que existe frente a la residencia.
El gobierno local se comprometió a estudiar las demandas para responder “con feitos e axilidade” y dentro de las competencias del Concello a las necesidades, especialmente de transporte. En este sentido, está pendiente una renegociación con las empresas de buses y se buscará reforzar la cobertura de la zona con líneas que conecten todos los barrios con el complejo hospitalario e incluso se analizará la puesta en marcha de una línea con carácter circular.