Los empleados de Refesa se concentran frente a la sede de la empresa el martes

Los empleados de Refesa se concentran frente a la sede de la empresa el martes
Gasero entrando en Reganosa

Los trabajadores de la empresa Remolcadores Ferrolanos SA se concentrarán delante de la sede de la empresa este martes para reivindicar un nuevo convenio colectivo, cuya negociación “se encuentra bloqueada por la compañía”, explican los representantes de la CIG.
Esta concentración se enmarca en el calendario de acciones de protesta que la plantilla tiene previsto realizar con antelación a la inminente convocatoria de huelga que podría comunicarse en los próximos días. Además, durante estos días la representación sindical de la CIG están llevando a cabo encuentros con las empresas y entidades que se pueden ver afectadas por este parón, como son la Autoridad Portuaria, la Sociedad de Estiba de Ferrol, Endesa, Reganosa, Forestal do Atlántico y Navantia.

turnos y salario
Refesa, que posee la concesión del servicio de remolque en el puerto en UTE con otras dos compañías, lleva ya tres años sin un convenio en vigencia y desde febrero de 2016 los sindicatos han intentado negociar el nuevo marco laboral.
Las reivindicaciones básicas que exige la plantilla son regular los turnos de trabajo y recuperar el poder adquisitivo. Refesa cuenta en con doce personas repartidas en cuatro tripulaciones que dotan a dos remolcadores, el “Eliseo Vázquez” y el “Hocho”. Actualmente los turnos de trabajo son de 28 días a bordo durante 24 horas al día y 28 días de descanso, lo cual pretenden sustituir por turnos más cortos de 14 días de trabajo con 14 de descanso y un mes de vacaciones continuado. Respecto a los salarios, consideran que la falta de actualizaciones en los últimos años les ha hecho perder poder adquisitivo. La empresa, según explicaron, les ofreció ampliar el convenio hasta 2019, pero con un único incremente salarial de un 1% para el próximo año.
Los trabajadores presentaron la propuesta de reducir el convenio hasta el 2017 y solicitaron, como compensación a estos años en los que tuvieron el salario congelado, un incremento del 3 por ciento que la empresa no ha aceptado.

Los empleados de Refesa se concentran frente a la sede de la empresa el martes

Te puede interesar