El Juzgado de lo Penal 2 de Ferrol se prepara para la celebración del macrojuicio por las cuatro muertes ocurridas en la fragata “Roald Amundsen” el 11 de mayo de 2005, que está previsto que se desarrolle en cinco jornadas, entre finales de abril y principios de mayo. El principal problema que se plantea es el del espacio, puesto que las salas de audiencia de los juzgados no tienen capacidad para nueve acusados con sus correspondientes abogados y procuradores, más los testigos que se vayan sumando en cada jornada del juicio.
Al margen de los preparativos, la vista supondrá reavivar los recuerdos de una jornada trágica en la que perdieron la vida cuatro trabajadores de compañías auxiliares de Navantia, que estaban desarrollando su actividad laboral en la fragata noruega “Roald Amundsen”, que se construía en el astillero de Ferrol. Se trata de Eduardo González Val, de 30 años; Ana Belén Paz Vilarino, de 29; y Juan Carlos del Real Gamundi, de 48, los tres de la empresa de limpieza Mainfer. El tercer fallecido es José Luis Veiga Infante, de 25 años, soldador de la compañía auxiliar Tecnymo.
Los decesos se produjeron mientras se realizaban tareas de limpieza en un tanque del buque, en el que se había acumulado una gran cantidad de gas argón que desplazó el oxígeno, creando una atmósfera irrespirable.
La Fiscalía dirige la acusación se dirige contra Jesús L.L., encargado de Mainfer; Jorge D.I, delegado sindical de Riesgos de la misma empresa; Jorge F.A., jefe del buque; Andrés C.P., jefe de zona del buque; José Carlos F.F., jefe del servicio de Prevención de Riesgos Laborales de Navantia; Manuel H.F., soldador de Montajes Nervión; y Jesús L.L., encargado de esta última empresa. Les atribuye cuatro supuestos delitos de homicidio causado por imprudencia grave y uno contra la seguridad de los trabajadores y solicita para ellos penas de cuatro años de prisión e inhabilitación especial para el ejercicio de su respectiva profesión, oficio o cargo por un período de cinco años.
En materia de responsabilidad civil, interesa que los acusados, conjuntamente con las aseguradoras Musini, HDI Internacional y Zurich, e igualmente Navantia, Montajes Nervión y Mainfer, indemnicen a los familiares de los fallecidos con la suma de 363.000 euros.
Por su parte, la acusación particular, ejercida por las familias de las víctimas, con la representación legal del abogado David Vidal, del bufete ferrolano Pieltain-Fuertes, imputan a todos los anteriores y a dos personas, concretamente el que en la fecha de los hechos era director de Navantia, Ángel Recamán Rivas; y el administrador único de Mainfer, Ángel Corona Pizarro. En cuanto a las penas, solicitan penas de prisión para siete de ellos, mientras que para Manuel H.F. y Jesús L.L. pide tres años de prisión por presuntos delitos de homicidio por imprudencia grave. En cuanto a la responsabilidad civil, solicita la suma de 1,9 millones.