El portaaviones “Príncipe de Asturias” finalizará sus días en la ría de Ferrol, la misma en la que se construyó, acompañado en su proceso de desactivación de otros siete buques de la Armada que se encuentran en proceso de baja definitiva.
Cuando la próxima semana el hasta ahora buque insignia de la Armada, con el permiso del LHD “Juan Carlos I”, atraque en Ferrol compartirá “trance” con otros siete buques que ya han sido eliminados de la Lista de Buques Oficiales de la Armada y aguardan en los muelles del Arsenal militar su próximo destino, ya desligado de las FAS.
subasta, museo y venta
De esas siete unidades, tres pertenecen a las fragatas de la clase “Baleares”. La primera, del mismo nombre y dada de baja en 2004 tras 31 años de servicio, se convertirá en chatarra. En estos momentos, la Dirección de Abastecimiento y Transportes de la Jefatura de Apoyo Logístico está finalizando los pliegos de prescripciones técnicas para proceder a su subasta.
Distinta suerte correrán, en principio, las dos unidades supervivientes de su clase –las otras dos, la “Andalucía” y la “Cataluña” acabaron sirviendo de blanco en sendos ejercicios de tiro a mediados de la década pasada–, la “Extremadura” y la “Asturias”. El futuro de la primera está condicionado al desarrollo de la iniciativa de la Fundación homónima, constituida el 30 de marzo de 2007, el año siguiente a su baja, por la Comunidad Autónoma de Cantabria, la Junta de Extremadura, el Ayuntamiento de Santander, la asociación cultural Santiago y la de Veteranos de la Armada para convertirla en museo. El trámite de cesión continúa pendiente de que la Fundación gestione un lugar de atraque en el puerto de Santander.
El mismo destino tendrá, aunque en este caso el proyecto está aún en ciernes, la “Asturias”. Como se recordará, la Armada está a la espera de que el Concello de Ferrol desarrolle la moción plenaria de 2009, que incluye un lugar de atraque y los estudios, que se están elaborando, en los que se valorará la viabilidad económica y técnica.
Los patrulleros “Mouro”, “Marola” y “Bergantín” correrán la misma suerte que la fragata “Baleares”, una vez se concluyan los nuevos pliegos de prescripciones técnicas. El que probablemente tendrá una nueva vida en la mar será el “Chilreu”, que, como se recordará, fue dado de baja en Ferrol el 29 de junio del año pasado. La Armada informa de que se está estudiando su posible venta o transferencia a terceros países. De hecho, según el Catálogo de Material Usado de las FAS publicado el año pasado por el portal web www.defensa.com, la Armada confirma que el “Chilreu” se encuentra ya disponible para su venta.