Con la fórmula de gestión del mercado de Caranza todavía pendiente –ayer publicábamos la información que facilitó el BNG en el sentido de que el gobierno estudia una propuesta para encargarla a una firma privada por un período de 30 años– la reforma de las instalaciones está a la espera de un proyecto en proceso de licitación que contempla un presupuesto de 1.600.000 euros para la ejecución de las obras.
La empresa a la que el Concello adjudique la redacción del proyecto tendrá que recoger en la intervención propuesta una puesta al día de las instalaciones y la reorganización interior de los espacios, con una ampliación parcial de las plantas baja y alta y la incorporación de un nuevo acceso desde la zona de aparcamiento, incluyendo un ascensor.
Los puestos ahora dispersos se agruparán en una zona específica de la planta alta, mientras que en la baja habrá dos locales diáfanos comunicados con el piso superior para albergar “actividades complementarias” al mercado.
Se contempla también la posibilidad de cerrar la zona de plaza de abastos separándola del resto, de modo que se permita una flexibilidad horaria en las instalaciones evitando interferencias de uso y acceso de mercancías específicas.
Deberá recogerse además la instalación de dos ascensores, uno para la avenida Castelao y otro al aparcamiento y la calle Cuco Ruiz de Cortázar, además de la propia actuación en la zona de estacionamiento –en la trasera del mercado– para crear 85 nuevas plazas.
El proyecto tendrá que incluir asimismo unas instalaciones específicas para juego y estancia de niños y redistribuir la superficie disponible de modo que aumente la posibilidad de implantación de actividades.
En el aspecto de sostenibilidad energética y ambiental se incrementará el grado de iluminación natural a través del acristalamiento térmico-acústico de zonas específicas de las fachadas. Se independizarán también la planta alta y la baja entre sí, eliminando los huecos existentes y estableciendo vestíbulos en las comunicaciones entre zonas.
La reparación estructural de los daños que presenta el hormigón armado de la estructura, la renovación de la cubierta, canalones y bajantes exteriores del inmueble y la renovación de las instalaciones interiores de electricidad, agua y telecomunicaciones se incluirán también en el proyecto.