Endesa ha otorgado a la empresa Masa Galicia el Premio a la Excelencia Preventiva por su desempeño en los trabajos de revisión del grupo I de la Unidad de Producción Térmica (UPT) de As Pontes. El galardón reconoce el esfuerzo realizado para evitar accidentes o situaciones de riesgo de los empleados externos cuando prestan servicios a Endesa. Además, mejora la posición de la empresa auxiliar a la hora de concursar por nuevos contratos.
La UPT de As Pontes acometió durante marzo y abril, a lo largo de seis semanas, trabajos programados de mantenimiento en su grupo I, con inspecciones y sustituciones de piezas en caldera, turbina, alternador, equipo eléctrico y auxiliares. Presupuestadas en 8,1 millones de euros, en las tareas intervinieron veinticinco empresas contratistas, muchas de ellas de la comarca. La revisión se realiza siempre con el resto de la instalación en funcionamiento, por lo que pueden coincidir en su interior unos 250 trabajadores externos y el personal que habitualmente se ocupa de operar la central. “De ahí la importancia de extremar el celo en la prevención de riesgos laborales”, explican desde Endesa.
Nueva etapa
Con el fin de asegurar las buenas prácticas para evitar accidentes, la firma energética refuerza desde hace unos años los protocolos exigibles con el establecimiento del Premio a la Excelencia Preventiva, para el que una consultora experta, SGS, realiza un control externo con puntuaciones semanales hasta un tope de 100 puntos. En esta ocasión, la ganadora, Masa, obtuvo una puntuación final de 95.
No obstante, la totalidad de las veintiuna empresas auditadas acreditó unas prácticas muy buenas, ya que ninguna obtuvo menos de 90 puntos, de modo que la media ascendió a los 92,5. El galardón se entregó ayer al gerente de Masa Galicia, David Pérez, por el director de la UPT de As Pontes, Marcello Rinaldi, quien, además de elogiar a la empresa ganadora y de felicitar al personal propio y externo por haber realizado la revisión del grupo I en plazo y sin incidencias, subrayó la importancia de la nueva etapa que está empezando a vivir la instalación debido a sus trabajos de adecuación a las mejores prácticas medioambientales.
“Desde ahora y hasta 2020 coincidirán en la central con nuestro personal de operación centenares de trabajadores externos, y nuestro reto es acabar esas tareas con 0 accidentes. En la selección de contratistas ya tenemos en cuenta su implicación en la prevención de riesgos, lo que facilita las cosas, pero no podemos admitir ni el menor descuido”, explicó el director de la central pontesa.
Por su parte, el gerente de Masa Galicia, David Pérez, recalcó que “este premio es muy importante porque pone de manifiesto nuestras buenas prácticas y porque lo hacemos con un cliente del nivel de exigencia y de la reputación de Endesa. Llevamos décadas trabajando para Endesa y este reconocimiento nos anima a seguir”. Durante la revisión del grupo I, Masa Galicia destacó en la central hasta a noventa personas y resolvió satisfactoriamente incluso trabajos no previstos.
La central térmica de carbón de As Pontes cuenta con 1.400 megavatios de potencia instalada y tiene asociada una terminal portuaria en Ferrol por la que Endesa importó el pasado año alrededor de cuatro millones de toneladas de combustible. Entre empleo directo y de empresas contratistas y transportistas, sustenta de forma permanente más de seiscientos puestos.
Actualmente se están iniciando los trabajos de mejora de la eficiencia ambiental de la instalación, con una inversión que supera los 200 millones de euros y un plazo de ejecución hasta el año 2020.