Las cuentas siguen su tramitación tras un pleno en el que el PP se quedó solo

Las cuentas siguen su tramitación tras un pleno en el que el PP se quedó solo
muñoz, durante su intervención en el pleno parlamentario

El PPdeG rechazó ayer las enmiendas de la oposición a la totalidad y las transversales al proyecto de presupuestos para este ejercicio en un pleno convulso.

Por los incidentes surgidos entorno a la decisión de la presidenta del Parlamento, Pilar Rojo, de asumir personalmente la supervisión de invitados al pleno, el debate presupuestario quedó en cierta forma diluido y la titular de Facenda, Elena Muñoz, afirmó que la comunidad no puede “abstraerse” del camino de la consolidación fiscal.

Asimismo, aseguró que las cuentas públicas gallegas se encuadran en el principio básico de estabilidad presupuestaria.

Este planteamiento, destacó, se enmarca en la senda de la consolidación fiscal derivada de las exigencias de las autoridades europeas y del Consejo de Política Fiscal y Financiera, uno de los argumentos más criticados por los portavoces de la oposición.

Muñoz pidió “coherencia” a la oposición a la hora de plantear enmiendas. En el caso del portavoz socialista, Javier Losada, le espetó que sus enmiendas “no arreglan problemas ni aportan nada nuevo a los presupuestos”.

A Yolanda Díaz, la portavoz de AGE, le indicó que son imprecisas algunas de sus propuestas en el apartado de gasto.

Así, señaló que AGE propone reducir apartados financiados por la UE, como el Fondo Social Europeo o el Fondo Europeo para la Pesca, cuando se trata de partidas que no pueden ser variadas de forma discrecional.

También al Bloque le demandó “coherencia” después de que el portavoz económico del BNG, Carlos Aymerich, criticase los contratos de colaboración público-privada. Muñoz le recordó que el bipartito “no solo rescató las que había vivas, sino que incrementaron las licitaciones por colaboración público-privada”.

Igualmente, criticó que el BNG proponga reducir algunas partidas “que no existen”.

 

Dosis de realismo

La titular de Facenda aseguró que los presupuestos son “realistas”, y que están “alejados de ideas que no aportan rendimiento a las cuentas”.

“A mí me gusta la política de presupuestar los ingresos reales, como la que plantea la Xunta”, señaló y dijo que el ministerio destacó que Galicia es la comunidad con una mayor eficiencia recaudatoria en los tributos.

También arremetió la conselleira contra la gestión del Gobierno bipartito. Así, censuró que hubiese acudido al endeudamiento público cuando disponía de 1.000 millones de ahorro bruto en los presupuestos. Recordó que durante esa etapa Galicia dispuso de incrementos de ingresos “sin parangón” y criticó que esos ingresos no se destinaron a reducir la deuda, que, por el contrario, se aumentó en 600 millones de euros.

 

Las cuentas siguen su tramitación tras un pleno en el que el PP se quedó solo

Te puede interesar