El BNG lleva al Congreso la paralización del convenio de Puertos

La diputada del Bloque Nacionalista Galego por la provincia de A Coruña, Rosana Pérez, registró el pasado viernes una iniciativa en el Congreso relativa a los motivos por los que los acuerdos entre Puertos del Estado y los representantes de los trabajadores continúan paralizados por la comisión ejecutiva de la comisión interministerial de retribuciones –Cecir– dependiente del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

Pérez pregunta también cuándo se va a firmar el nuevo convenio colectivo, pactado y firmado por las partes en junio pasado, y, en concreto, si se hará antes del próximo mes de julio, que es el plazo límite que marca la reforma laboral para aprobar el acuerdo, pues, de lo contrario, “podería darse o caso de que o organismo se descolgase do mesmo e se aproveitase a circunstancia para rebaixar aínda máis as condicións laborais e salariais”.

 

"privatización"

El portavoz municipal de la formación nacionalista, Iván Rivas, considera “inxustificada” esta demora en la firma del convenio y recuerda que los presupuestos de Puertos del Estado son independientes de las cuentas generales. De hecho, los beneficios anuales de las 28 autoridades portuarias de interés general asciende a los 200 millones de euros, por lo que es todavía menos comprensible que el acuerdo esté paralizado.

El BNG recuerda que en los cinco puertos gallegos dependientes de Fomento trabajan más de medio millar de personas, alrededor de un centenar en la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao.

También se interesa el BNG por las intenciones del Gobierno de mantener el carácter público de Puertos del Estado, uno de los organismos más rentables. En ese sentido, la diputada Rosana Pérez pregunta si entra en las previsiones del Gobierno central la privatización de la gestión de Puertos o de alguna autoridad portuaria, como temen los sindicatos.

 

El BNG lleva al Congreso la paralización del convenio de Puertos

Te puede interesar