Nueve años después de haber sido dada de baja por la Armada, la fragata “Baleares”, la primera de una serie de cinco unidades a la que prestó el nombre, ya sabe quién y por cuánto se encargará de convertirla en chatarra.
Será, según confirmaron ayer fuentes del Arsenal de Ferrol, la UTE formada por Actuaciones Navales Las Palmas y Recuperación Materiales Diversos la que, por un importe aproximado de 376.000 euros se llevará el buque de la base naval de A Graña para su desguace. Esta es la oferta elegida por la Junta Delegada de Enajenaciones y Liquidadora de Material de Ferrol entre las cuatro que concurrieron al proceso y que, al menos de manera provisional, se resolvió el pasado día 7, un año después de que el Boletín Oficial del estado publicase el anuncio de subasta de la fragata.
La propuesta del organismo local ha sido remitida ya a Madrid, en concreto a la Junta Secundaria de Enajenaciones y Liquidadora de Material de la Armada, que le tendrá que dar el visto bueno. Según ha podido saber este periódico, en la inmensa mayoría de los casos, el organismo central ratifica la elección hecha por las juntas delegadas.
El precio de adjudicación –376.000 euros– es un 7% más elevada que el precio base, fijado en julio del año pasado en el Boletín en 350.000 euros.
tercera
La fragata “Baleares” es la tercera de la serie F-70 que se enajena. Las dos primeras, la “Andalucía” y la “Cataluña” fueron utilizadas como blanco en sendos ejercicios de tiro, hace ya varios años. En la base de A Graña permanecía amarrada la “Baleares”, mientras que tanto la “Extremadura” como la “Asturias” –que en su momento había sido tanteada por el Concello de Ferrol para convertirla en un museo flotante, idea finalmente desechada– continúan con su proceso de desmilitarización, que concluirá, si no hay cambios, con su achatarramiento.