El área sanitaria registra más de 270 pacientes de enfermedad renal

El área sanitaria registra más de  270 pacientes de enfermedad renal
Copia de Diario de Ferrol-2016-03-11-006-62172ed6_1

 
La Federación Alcer Galicia conmemoró ayer el Día Mundial del Riñón con actividades en los centros hospitalarios de Ferrol, el CHUF y el Juan Cardona, en ambos se colocaron mesas informativas sobre esta enfermedad y sus terapias.
En el Arquitecto Marcide estuvo presente el presidente de Alcer Galicia, el ferrolano Rafael Rodríguez, al que acompañaron el responsable de la Xerencia, Ángel Facio; de Nefrología, Pablo Bouza; y el de Pediatría, Ramón Fernández.
Desde la Xerencia ferrolana, los profesionales sanitarios coincidieron en incidir en hábitos preventivos que son manejables por cualquier persona, que influyen en la calidad de vida y que, de modo sencillo, pueden reducir el riesgo de desarrollar enfermedades renales.
Nefrología tiene como misión la atención a los pacientes con patología renal, tanto aguda como crónica, en los distintos estados evolutivos de la enfermedad. Cuenta con hospitalización y consultas externas, unidad de diálisis con capacidad para realizar todas las terapias. De hecho, en el caso de la hemodiálisis, existe una técnica de aplicación libre de contaminación bacteriana con un tratamiento capaz de producir agua ultra pura. También se cuenta con una nueva máquina portátil para hemodiálisis domiciliaria que favorece la rehabilitación social y laboral del enfermo crónico.
En la Xerencia Integrada de Ferrol se contabilizan unos 272 pacientes de enfermedad renal, de los que 126 están en hemodiálisis, dos en este tratamiento domiciliario, 34 en diálisis peritoneal y 110 tiene un trasplante funcionante. El año pasado se realizaron 4.000 consultas externas en nefrología, 259 de ellas primeras consultas. Además, se llevaron a  cabo 1.828 sesiones de hemodiálisis tanto de agudos como de crónicos.

referente
También en el hospital Juan Cardona se hizo balance de esta área, coincidiendo con el Día Mundial del riñón, y con la presencia del gerente, Francisco Soriano; el jefe de Nefrología, Cristóbal Donapetry y representantes de Alcer Galicia, entre otros.
Este hospital atiende al 80% de los pacientes de hemodiálisis del área sanitaria de Ferrol, según se explicó ayer en rueda de prensa, con datos como las 18.000 sesiones de hemodiálisis al año que se llevan a cabo en este centro.
El Cardona atiende de forma permanente a 117 pacientes, lo que convierte al hospital privado de Ferrol en “el máximo referente de Ferrolterra y uno de los más efectivos en Galicia en hemodiálisis”, afirmó el gerente, Francisco Soriano.
Se hizo hincapié, además, en el cuidado de los enfermos “que incluye de forma permanente a tres especialistas, una veintena de enfermeras y trece auxiliares en un servicio donde los pacientes se sienten como en su casa”. De hecho, el director médico el centro, Antonio Sixto, resaltó que “durante las casi cuatro horas que pasan en el Juan Cardona varias veces por semana disponen de biblioteca, acceso a wi-fi, aire condicionado y atención dedicada permanente”.

El área sanitaria registra más de 270 pacientes de enfermedad renal

Te puede interesar